viernes, 10 octubre 2025
Newsletter

La Casa que Ahorra renueva su apoyo al Grupo de Trabajo de Rehabilitación

Madrid. La Fundación la Casa que Ahorra vuelve a dar su apoyo al trabajo que está realizando el Grupo de Trabajo de Rehabilitación (GTR) que ya está elaborando su tercer informe. Este proyecto está nuevamente coordinado por Green Building Council España y la Fundación CONAMA y está previsto que se presente a finales de 2013, con ocasión de la celebración del 6º Encuentro Local de CONAMA que tendrá lugar en Cataluña.

Uno de los objetivos del GTR para este año es apuntar al futuro con propuestas ambiciosas que abarquen a todo el sector de la edificación y que se adapten a los patrones europeos. Para ello, el grupo redactará una Hoja de Ruta que contemple los requerimientos dictados por la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética para abril de 2014.

Además, GTR pretende crear un marco de comunicación directa y dinámica con y entre los Ministerios y entidades implicados en el fomento de la rehabilitación (Ministerios de Fomento, Industria, Economía y Competitividad, Medio Ambiente y Hacienda, IDAE, ICO, BEI, etc.).

Otro de los objetivos es conseguir un proyecto piloto que cumpla con el modelo de rehabilitación que define GTR y para el que se pueden establecer convenios y alianzas con proyectos que ya están en marcha.  El nuevo informe de GTR también servirá para hacerle llegar a la administración y, en concreto a la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Suelo, la necesidad de que se apruebe la propuesta de Anteproyecto sobre Alquiler y Rehabilitación, ya que el Plan de Vivienda, sin un marco legislativo  en el que enmarcarse, en cuanto a objetivos y plazos, es insuficiente.

La Fundación La Casa que Ahorra es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para sensibilizar a todos los sectores de la sociedad sobre la importancia de la eficiencia energética en la edificación y los beneficios que puede reportar para el ahorro económico y energético, la protección del medio ambiente y la creación de empleo.  Su Presidente, Francisco Javier Fernández Campal, ha manifestado que  “Desde nuestra Fundación estamos convencidos de que el modelo edificatorio de nuestro país tiene que convertirse en el paradigma de la sostenibilidad, tanto económica como ambientalmente hablando. Es por esto que al igual que hicimos el pasado año, la firma de este convenio entre GBCe y la FLCQA nos va a permitir trabajar conjuntamente en este proceso de transformación, donde el Grupo de Trabajo para la Rehabilitación se está convirtiendo en un claro referente en nuestro país”.

Por su parte, Luis Álvarez-Ude, Director General de Green Building Council España ha agradecido el compromiso adquirido por la Fundación la Casa que Ahorra con el Grupo de Trabajo de Rehabilitación, “queremos dar las gracias a la Casa que Ahorra por su apoyo al trabajo que está realizando GTR. No deja de ser una apuesta decidida por la Rehabilitación, la eficiencia energética y la edificación sostenible. Sin este tipo de apoyos no sería posible el trabajo que acometemos”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...