viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

El Aeropuerto industrial de Teruel se abre al tráfico áereo

Terual. El Gobierno de Aragón ha emitido la autorización que completa el proceso para la puesta en marcha, con todos los permisos aprobados, de esta infraestructura que supondrán un impulso al desarrollo de Teruel y de toda la Comunidad autónoma.

El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, acompañado por el director general de Transportes y Planificación de Infraestructuras, Jesús Díez Grijalvo, ha explicado que “hoy se abre el Aeropuerto y se ceden a Tarmac el hangar y la superficie de 80 hectáreas en la que ya está en licitación las obras de la nueva pavimentación”.

Asimismo, Fernández de Alarcón ha subrayado que en todo el proceso de autorizaciones “ha sido clave la puesta en servicio de la comisión mixta formada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y el Gobierno de Aragón con lo que se han superado todas las inspecciones de seguridad y se cuenta con todos los procedimientos”, ha afimado.

Esta autorización permite al Consorcio, tras haber obtenido también los informes de verificación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y de la Secretaría de Estado de Infraestructuras,  poner a disposición de la sociedad concesionaria, Tarmac Aragón, las instalaciones objeto de la concesión para la explotación de actividades de mantenimiento, estacionamiento, desmantelamiento y reciclado de aeronaves comerciales:

a)       Hangar de 85,46 metros de anchura por 82,03 metros de profundidad y 29 metros de gálibo, ubicado en la zona correspondiente al subsistema de movimiento de aeronaves.

b)      Una superficie de 80 hectáreas de la Campa de estacionamiento de aeronaves situada en la zona correspondiente al Subsistema de actividades aeroportuarias.

En este sentido, Rafael Fernández de Alarcón, ha afirmado que “realmente hoy empiezan los plazos para que Tarmac ponga en servicio, que es el objetivo, los 102 puestos de trabajo directos acordados. Yo espero que muy pronto empiece a trasladar al aeropuerto las personas que ya tiene contratadas y que están acabando su periodo de formación en estos días”, ha indicado el consejero.

Por otro lado, cabe destacar el intenso proceso desarrollado por el Consorcio del Aeropuerto de Teruel para lograr todas las autorizaciones de los distintos organismos participantes al tratarse de un aeropuerto industrial claramente innovador. Una infraestructura creada con el objetivo de dar solución a la necesaria reconversión ambiental del sector aeronáutico en Europa, con una nueva área de actividad orientada a los servicios generales aeronáuticos y una especialización en el estacionamiento de larga estancia, reciclado y mantenimiento de aeronaves.

Entre las gestiones que se han realizado para llegar al final de este proceso de autorización se encuentra la constitución de diversos comités. Además de la Comisión Mixta AESA-Gobierno de Aragón que se creó para avanzar en la operatividad del aeropuerto, se han constituido el Comité Local de Seguridad, el Grupo de trabajo de control de flora y fauna, el Comité de Seguridad Operacional, la Comisión mixta AEMET-Consorcio del aeropuerto de Teruel y el Comité de Autoprotección, que efectúa el seguimiento del Plan de Autoprotección, en cumplimiento del cual se realizó el simulacro general de emergencias el pasado 19 de febrero.

También con resultado positivo se han superado las inspecciones de security (seguridad frente a actos ilícitos) con el respectivo programa de seguridad del Aeropuerto, así como las de infraestructuras. Asimismo, se han superado todos los requerimientos relativos a procedimientos que han incluido las firmas de acuerdos y convenios con Aena Navegación Aérea, la Autoridad Militar y AEMET ya rubricados.

En lo relativo al servicio AIS (Sistema de Información Aérea, dependiente de Navegación Aérea de AENA) se ha designado a la oficina ARO de Zaragoza para prestar servicio al Aeropuerto de Teruel. Para ello se ha firmado un convenio con AENA Navegación y también con el Centro de Control Aéreo de Madrid.

Asimismo, se ha aprobado la carta visual y las cartas de acuerdo entre el Consorcio y las autoridades militares. También se ha rubricado un acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología para el mantenimiento de la estación meteorológica y la formación del personal en esta materia. Sin olvidar, que el Aeropuerto de Teruel  dispone, de mantenimiento integral y de handling (servicios a prestar a las aeronaves) y del servicio de extinción de incendios

Además, se está realizando una intensa actividad comercial con presencia en foros internacionales especializados como la feria MRO Europe que sirvió para presentar al Aeropuerto de Teruel y se está recibiendo en las propias instalaciones aeroportuarias la visita de distintas empresas para conocer la infraestructura. 

Cabe recordar que el Aeropuerto ha sido utilizado como referencia dentro  del Máster sobre Sistemas Aeroportuarios de la Universidad Politécnica de Madrid y también esta siendo reconocido en los foros especializados como un proyecto industrial, netamente diferente al resto de aeropuertos españoles.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...