jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasAlgunas inmobiliarias exigen al...

Algunas inmobiliarias exigen al potencial comprador que adelante hasta 3.000 euros

Madrid. Los intermediarios del mercado inmobiliario están llevando a cabo agresivas técnicas de comercialización, y buscan obtener beneficios en la compraventa. Un ejemplo de ello es una “novedosa técnica” que consiste en exigir a los compradores adelantos de dinero, a cambio de tener la oportunidad de aprovecharse supuestas ofertas "chollo".

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hay agencias inmobiliarias que exigen a sus clientes, potenciales compradores de sus pisos, una suma de dinero (en concreto 3.000 euros), antes de hacer una oferta a un vendedor, como medio de formalizar la intención de consumar el contrato.

El dinero se paga a la agencia encargada de la venta quien, en teoría, se compromete a devolver el dinero si el propietario, auténtico vendedor, no acepta la venta.

Si el vendedor acepta la oferta, esa cifra adelantada pasa a ser parte del precio, en condición de arras penitenciales, que son aquellas que permiten a las partes desdecirse de su compromiso, perdiendo la cantidad el comprador o devolviéndola doblada si el que se retira es el vendedor.

En la práctica, suponemos que en caso de aceptación, la agencia se quedará con esa suma, a cuenta de la comisión que haya pactado con el vendedor, pero en el documento firmado no se dice nada. 

Los contratos a los que la OCU ha tenido acceso no son claros. Los documentos aparecen firmados por "el vendedor", pero se supone que se trata de una propuesta de oferta, que va a trasladarse al vendedor. Además, se hacen con papel con membrete de una agencia, pero en el texto esa agencia no se compromete a nada. Tampoco precisa el documento las garantías que da la agencia para la devolución de esa suma adelantada.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...