viernes, 22 agosto 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasAlgunas inmobiliarias exigen al...

Algunas inmobiliarias exigen al potencial comprador que adelante hasta 3.000 euros

Madrid. Los intermediarios del mercado inmobiliario están llevando a cabo agresivas técnicas de comercialización, y buscan obtener beneficios en la compraventa. Un ejemplo de ello es una “novedosa técnica” que consiste en exigir a los compradores adelantos de dinero, a cambio de tener la oportunidad de aprovecharse supuestas ofertas "chollo".

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hay agencias inmobiliarias que exigen a sus clientes, potenciales compradores de sus pisos, una suma de dinero (en concreto 3.000 euros), antes de hacer una oferta a un vendedor, como medio de formalizar la intención de consumar el contrato.

El dinero se paga a la agencia encargada de la venta quien, en teoría, se compromete a devolver el dinero si el propietario, auténtico vendedor, no acepta la venta.

Si el vendedor acepta la oferta, esa cifra adelantada pasa a ser parte del precio, en condición de arras penitenciales, que son aquellas que permiten a las partes desdecirse de su compromiso, perdiendo la cantidad el comprador o devolviéndola doblada si el que se retira es el vendedor.

En la práctica, suponemos que en caso de aceptación, la agencia se quedará con esa suma, a cuenta de la comisión que haya pactado con el vendedor, pero en el documento firmado no se dice nada. 

Los contratos a los que la OCU ha tenido acceso no son claros. Los documentos aparecen firmados por "el vendedor", pero se supone que se trata de una propuesta de oferta, que va a trasladarse al vendedor. Además, se hacen con papel con membrete de una agencia, pero en el texto esa agencia no se compromete a nada. Tampoco precisa el documento las garantías que da la agencia para la devolución de esa suma adelantada.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...