miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Valencia apuesta por la biomasa forestal para calderas de viviendas y edificios públicos

Valencia. El director general de Medio Natural de la Generalitat Valenciana, Alfredo González, ha asegurado que el aprovechamiento de la madera y la biomasa forestal puede suponer "un motor de desarrollo económico sostenible de primer orden para las zonas rurales, al tiempo que contribuye a evitar la degradación del monte y los incendios forestales".

"Y este es uno de los sectores por los que apuesta el Plan Forestal de la Comunitat Valenciana, PATFOR, que se encuentra en tramitación y que pretende potenciar la valorización energética en plantas de pequeño tamaño para la elaboración de biocombustibles sólidos ubicadas cerca de las zonas forestales de producción, ya que ello favorece el desarrollo sostenible de las zonas rurales y la protección de los ecosistemas forestales frente a incendios y plagas", ha añadido.  El director general ha realizado estas declaración en las Jornadas de Bioenergía y Medio Rural celebradas en Moixent.

Según ha explicado González, la Comunitat Valenciana tiene 14,4 millones de metros cúbicos de madera disponibles para su extracción. "Estas cifras significan una posibilidad de corta anual de 436.705 m3/año de madera, frente a las menos de 20.000 m3/año que se extraen a día de hoy".

A fecha de hoy solo existen 3.266 hectáreas con un instrumento de gestión aprobado. Sin embargo ya están conveniadas la ordenación de más de 100.000 ha en distintas comarcas de Valencia y Alicante, lo que significa el 28% de la superficie arbolada.

El destino de los productos que se extraigan será principalmente para biomasa, es decir para producir astilla, pellets, briqueta, etc, tanto para uso energético como eléctrico. "Esperamos que unas 100.000 tn/año se puedan extraer ordenadamente de nuestros montes y que se pueda duplicar esa cifra antes de los próximos 5 años, lo que supondría la creación de puestos de trabajo en las zonas rurales y energía sostenible para calderas de hogares o edificios públicos".

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...