viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedLos asegurados en ficheros...

Los asegurados en ficheros de impagados aumentan la siniestralidad en un 35%

Madrid. La diferencia de comportamiento entre asegurados que están en ficheros de impagados y los que no es una realidad. Experian, compañía líder mundial en servicios globales de información, e INESE, empresa especializada en investigación, formación y organización de eventos para el sector asegurador,  acaban de presentar el informe estadístico “Vinculación entre el comportamiento de pago del asegurado y su siniestralidad. Ramos Hogar y Autos” en el que se demuestra que los asegurados de Autos y de Hogar que impagan aumentan su siniestralidad en un 35% respecto a los que no lo hacen. Otro dato significativo es que la prima media de los que no están en este fichero de impagos es un 5% superior que la de los que los que sí están.

Otras de las conclusiones del estudio son que los asegurados con estrés financiero tienen una mayor tasa de siniestralidad, un mayor porcentaje de pólizas con siniestro y un coste medio por siniestro que también supera a aquellos clientes que están al corriente de pagos.

El informe fue presentado por Juan Pardiñas y Pablo Ruiz Díez del Corral, director del Sector Seguros y director Comercial y de Marketing de Experian, respectivamente, quienes hicieron hincapié en lo provechoso que puede ser para una compañía el conocer estos datos, de manera que se pueda ajustar más al cliente y conocer los comportamientos futuros en materia de siniestralidad de sus asegurados.

Aclararon que esta es una variable más que las empresas deberían usar junto al resto de las consideraciones tradicionales. Pardiñas aseguró que la “Información de crédito se irá convirtiendo en estándar” y que “existe el riesgo de que las compañías que no lo tengan en cuenta vayan recibiendo a los asegurados con altos índices de siniestralidad que las entidades que sí lo usan van descartando”.

Por su parte, Ruiz Díez del Corral señaló que “El informe también puede ayudar a las entidades aseguradoras a realizar con más eficacia la prospección y captación de clientes, así como a gestionar las renovaciones y mejorar la gestión de los asegurados aumentando la fidelización, la tasa de retención y reduciendo la rotación.  

        

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...