lunes, 13 octubre 2025
Newsletter

Fabra inaugura una planta de tratamiento de residuos urbanos de Lliria

Valencia. El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha afirmado, durante el discurso de inauguración de la planta de tratamiento de residuos urbanos del Plan Zonal VI, VII y IX de Lliria, que la gestión de residuos debe ser respetuosa con el entorno para garantizar un desarrollo económico y social sostenible. En la nueva instalación se tratarán los residuos sólidos urbanos de los municipios del Camp de Turia y Los Serranos, sumando un total de 61 poblaciones y 250.000 vecinos.

La Comunidad Valenciana genera 2.675.000 toneladas de residuos y necesita nstalaciones como éstas que garantice que éstos residuos no supongan ningún problema para el turismo, la seguridad de las personas o la imagen de la Comunidad. Por ello, desde el Consell se está trabajando para ser referencia en cuanto al tratamiento de residuos y la eliminación de los mismos y para ello es fundamental sustituir progresivamente los vertederos tradicionales por otras fórmulas alternativas, como la reutilización, el reciclaje o la reducción de los residuos, que son mucho más eficaces y eficientes.

La entrada en funcionamiento de esta planta puntera es la mejor solución para la gestión de los residuos urbanos en estas comarcas para los próximos 20 años con una inversión de 18 millones. Esta planta de tratamiento se integra junto al antiguo vertedero -que ha sido sellado- y donde ya se ha regenerado exitosamente el paisaje. Además se ha dotado a la planta de maquinaria y tecnología moderna para reducir las emisiones y evitar la generación de olores, y se han aplicado medidas de ahorro energético que permitirán reducir aproximadamente un 10 por ciento el consumo energético. Todas las aguas residuales de la planta son recuperadas y tratadas, así como reutilizadas en el proceso industrial.

En este momento más del 75 por ciento de la Comunidad Valenciana tiene instalaciones de tratamiento de residuos dentro de las zonas y consorcios establecidos.

Por último, el presidente Fabra ha remarcado que esta planta es una muestra del compromiso “de todos y para todos” y ha concluido que “este es el camino que tenemos que hacer: seguir trabajando para ofrecer instalaciones de este tipo por toda la Comunidad”.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...