miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosAyudas y SubvencionesEl emprendedor, pilar básico...

El emprendedor, pilar básico de la recuperación económica

Madrid. El emprendedor es uno de los principales motores económicos que necesita España. Esta es la principal conclusión que se desprende el Estudio sobre el Emprendedor realizado por la consultora de Marketing Estratégico RMG & Asociados. La suma del 98% de los encuestados cree que potenciar a los emprendedores sería una de las soluciones a la situación actual de nuestro país: un 27,4% cree que se debe fomentar a esta figura por ser base del tejido empresarial y para un 69,9% debería ser una actitud permanente, simplificando trámites y ayudas fiscales.

Sobre la situación percibida actualmente, un 33% opina que España no fomenta el emprendimiento debida a una falta de sensibilidad, tanto en la sociedad como en las administraciones, aunque un 29,4% percibe que se está comenzando a desarrollar una mentalidad emprendedora. En relación a si el momento actual es bueno para emprender, una mayoría de consultados (51%) opina que este periodo de crisis presenta grandes oportunidades y un 38,3% consideran que es una salida viable al autoempleo.

El retrato robot del emprendedor

Si tuviéramos que trazar un perfil del emprendedor en España a través de sus cualidades que se deben poseer, el estudio desvela que un 28,2% cree primordial la iniciativa y la capacidad de generar ideas innovadoras, seguida de la alta capacidad de trabajo y la perseverancia (21,8%) y de la capacidad para asumir riesgos (17,5%).

Ser emprendedor no es algo innato sino que es una cualidad que se surge en su vida, según opina un 63% de los encuestados. Como principales motivaciones que mueven al emprendedor aparecen la necesidad de autorrealización (28,4%), el ánimo de convertir una afición en un negocio (16,3%) y la propia gratificación de emprender (16%) y entre los factores determinantes para tener éxito, un 25,8% cree necesario conocer el mercado en el que se compite y un 20,2% considera que la fe firme en el proyecto es vital para lograr desarrollarlo.

Emprender no tiene edad para el 90,2% de los encuestados y un 95,2% considera que la creación de empresas debería formar parte de la formación de los estudiantes, con el objetivo de ampliar el abanico de salidas profesionales de los jóvenes. Como principales freno al emprendedor aparecen la falta de crédito (32,7%) y la falta de ideas sólidas y viables (24,5%).
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...