jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesLos touroperadores internacionales explican...

Los touroperadores internacionales explican cómo ven a la Región de Murcia

Murcia. La Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia, en colaboración con la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio y la Consejería de Cultura y Turismo, se encuentra hoy celebrando la Jornada Internacional de Turismo Residencial de la Región de Murcia. Más de 200 asistentes se han dado cita con el fin de reflexionar y encontrar vías de actuación para vender viviendas al comprador extranjero.

En esta primera parte de la jornada destacan las exposiciones que han realizado seis expertos extranjeros sobre cómo ven en sus países la Región de Murcia, su potencial y sus necesidades de mejora para apoyar la decisión de compra de vivienda. Todos ellos han estado de acuerdo en que el aeropuerto se convierte en un pilar básico para que la Región pueda tener un hueco en la menta de los extranjeros, ya que “hay que pasar por la competencia para venir aquí, además del tiempo que supone”, afirma José María Morillo León, director general de Espassion, quien ha hablado del mercado alemán. En relación a Corvera, el presidente de los promotores ha afirmado en su discurso que “Estamos esperando el aeropuerto como agua de mayo, y desde Apirm siempre hemos apoyado la iniciativa de Corvera. Pero si al final llega el aeropuerto y tenemos los deberes sin hacer, ¿dónde comprarán casa los rusos si en Murcia les ponemos trabas? Hay que agilizar la gestión administrativa de visados para ciudadanos extracomunitarios”.

Por otro lado también se ha destacado la importancia de paliar las noticias negativas que en Europa se vierten sobre la situación económica de España y que, por extensión, también afectan a la Región. “En muchas ocasiones tienen miedo a invertir si piensan que no va a haber una empresa profesional y solvente detrás capaz de responder por la compra de su vivienda. Las malas noticias sobre el sector inmobiliario no ayudan”, explica Regina Oleynikova, quien ha hablado del mercado ruso.

Así mismo, se ha planteado durante esta mañana la importancia de ofrecer un valor añadido más allá del precio, apoyando la calidad de la vivienda y de la Región de Murcia como destino turístico. “Si un belga quiere estar en Murcia tan solo unos meses al año, comprará si hay también un servicio incorporado que le gestione el alquiler de esa casa. Esto le permitirá mantenerla durante el resto del año”, planteaba Peter Vrijdaj, director de Azull quien hablado del mercado belga.

Durante la mañana también se ha contado con la presencia de Yolanda Muñoz, directora general de Territorio y Vivienda, Enrique Ujaldón, director general de Turismo, Francisco M. Bernabé, alcalde de La Unión, y José Hernández, presidente de Apirm.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...