miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Miles de titulares de viviendas en derecho de superficie en el País Vasco podrán adquirir ‘el suelo’

Vitoria. Se ha abierto el plazo en el País Vasco, hasta el próximo 30 de noviembre, para solicitar la compra del suelo de las viviendas protegidas en derecho de superficie. El plazo de solicitud finalizará el 30 de noviembre. Esta tercera fase de compra está dirigida a un total de 19.735 viviendas, locales comerciales y anejos. Los ingresos máximos ponderados para poder acceder a la compra del suelo no podrán superar los 50.000 euros.

Con la compra del suelo los titulares de una vivienda en derecho de superficie podrán adquirir la plena propiedad de las mismas y por tanto sus propietarios no las perderán a los 75 años, ni su vivienda irá perdiendo valor a medida que vayan pasando los años. Hay que tener en cuenta que a partir de la aprobación en septiembre de 2010 de la nueva orden de precios el derecho de superficie que recae sobre las viviendas va perdiendo valor a medida que pase el tiempo, y falte menos para cumplir los 75 años.

La posibilidad de abrir este proceso fue una de las acciones consensuadas en el Pacto Social por la Vivienda suscrito por 79 entidades sociales y económicas.

El valor del suelo se obtiene tras calcular el valor total del edificio y después de que se le aplique un porcentaje del 10% en concepto de repercusión de suelo a ese valor total. El precio final a pagar se asignará en función de las cuotas de propiedad horizontal, al que se aplicará el IVA. El precio medio del suelo para los titulares de las viviendas oscilará entre 16.000 euros y 7.600. Para los titulares de garajes no vinculados oscilará entre 1.500 y 1.400 y para los titulares de locales comerciales entre 13.000 y 11.300. El Gobierno destinará los ingresos obtenidos al impulso del alquiler.

Hasta la fecha ha habido dos convocatorias para la compra del suelo de viviendas en derecho de superficie, una primera dirigida a viviendas y locales y anejos anteriores al 1 de enero de 2003 y con calificación temporal y una segunda, para posteriores a 2003 y con calificación permanente.

Esta tercera fase está abierta a varias promociones a las que no se había ofrecido esa oportunidad anteriormente y a una serie de viviendas que fueron transmitidas en régimen de propiedad, en derecho de reversión del dominio, es decir, con carácter termporal durante 75 años.

Asimismo, está abierta a todos los inmuebles comprendidos en las fases anteriores cuyos propietarios, incluidas las promociones que han quedado descalificadas por el transcurso del tiempo, por diversos motivos, no llegaron a adquirirlo.

En los casos en que la vivienda tenga calificación temporal o haya perdido la protección oficial por el transcurso el plazo de calificación, sus titulares deberán solicitar simultáneamente la calificación permanente para que la vivienda siga siendo protegida de por vida.

Como en las fases anteriores, se ofrecerán facilidades de pago a todos aquellos que quieran comprar el suelo. Podrán obtener financiación a largo plazo y bajo interés y podrán cubrir el 100% de la operación y de los gastos de tramitación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...