jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

‘Para proyectar un edificio es fundamental comprender la naturaleza más profunda del cliente’

Pamplona. “Para proyectar un edificio es fundamental comprender la naturaleza más profunda y el espíritu del cliente”, aseguró en la Universidad de Navarra Peter Bohlin, el arquitecto de las tiendas de Apple, la casa de Bill Gates y la sede de Pixar, entre otras construcciones. El experto participó en un taller organizado por la Cátedra Madera, iniciativa conjunta del centro académico y el Gobierno de Navarra.

Bohlin indicó que en el caso de los edificios comerciales, también “hay que pensar en los productos que vende la compañía, así como lo que el público piensa y siente acerca de ella, y cómo se interrelacionarán las personas dentro de ese lugar”.

Con respecto a la coyuntura actual, el arquitecto estadounidense recalcó que, a pesar de la crisis económica, “es posible hacer buena arquitectura”. En ese sentido, expresó que “construir edificios con presupuestos modestos resulta muy satisfactorio” y animó a los alumnos y jóvenes profesionales de esta disciplina a “perseverar y buscar nuevos modos de hacer las cosas”.

Así, apeló al ejemplo de Steve Jobs: “Cuando comenzamos a trabajar con él en el diseño de las Apple Stores, eran tiempos difíciles para la economía. Muchos creían que fracasaría, pero vio las oportunidades que se le abrían y logró el éxito”.

Eficiencia energética y responsabilidad con los materiales

En el marco de la recesión, Bohlin animó a los arquitectos a “utilizar los materiales de una forma más sabia” y a “ser más reflexivos sobre la eficiencia energética”. “No solo resulta ético y necesario; también contribuye a crear una arquitectura más poderosa y satisfactoria”, finalizó.

Peter Bohlin ha recibido más de 490 premios de arquitectura, entre los que cuentan numerosos galardones por sus construcciones en madera. El American Institute of Architects (AIA) le entregó en 2010 su Medalla de Oro, con la que se distingue a personas cuyo trabajo ha ejercido una influencia reseñable y duradera en la teoría y práctica de la arquitectura. Está considerada como el más alto honor de la profesión que una persona puede recibir en EE. UU.

En total, 12 profesionales de Andorra, Canadá, Argentina y varias provincias españolas han participado en el Taller de Diseño en Madera, que se ha celebrado en la Catedral de Pamplona, con la colaboración del Arzobispado de Pamplona y Tudela, y del Museo Diocesano. Además de Peter Bohlin, en el taller intervinieron Ryan L. Keerns, del estudio de arquitectura Bohlin Cywinski Jackson (del que Peter Bohlin es socio fundador); Xavier Chérrez, del estudio Chérrez y Cantera, y arquitecto de la Diócesis; y los profesores José Ángel Medina, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, y José Manuel Cabrero, director de la Cátedra Madera.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...