viernes, 24 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedLa primera fase del...

La primera fase del Plan de Movilidad de la Ciudad de Valencia está en marcha

Valencia. Ya se ha firmado la resolución para sacar a contratación los trabajos de elaboración del documento de “prediagnóstico” de la movilidad urbana, que consistirán en la toma y análisis de datos, de cara a la posterior elaboración de la II fase del Plan de Movilidad de la ciudad de Valencia. Como es conocido, el pasado 27 de julio, la Junta de Gobierno Local aprobó una moción en este sentido, suscrita por el Concejal de Circulación y Transportes, Alfonso Novo, actualmente Alcalde en Funciones. Ahora, con la firma de esta resolución para contratar los trabajos, será publicada en el BOP, Boletín Oficial de la Provincia.

Tal como señala Novo, “los nuevos hábitos de movilidad que han irrumpido con fuerza en la ciudad de Valencia hacen necesario un estudio en profundidad de esta realidad que ha transformado la imagen de Valencia y que resulta necesario conocer previamente”.

“Entre estos nuevos hábitos –añade el alcalde en funciones– destaca con fuerza la utilización habitual y masiva de la bicicleta como nuevo modo de desplazamiento urbano, gracias en gran medida al impulso que ha dado el sistema público de alquiler de bicicletas (Valenbisi), además del desarrollo del transporte público, los desplazamientos a pie, y el descenso de los realizados con vehículos a motor”.

La actuación dirigida a la aplicación del Plan de Movilidad Urbana consiste en la elaboración de un análisis y un “prediagnóstico” de la movilidad en la ciudad.

Para ello se prevé recopilar toda la información existente en materia de movilidad de la que se dispone por parte de las distintas administraciones involucradas y, de manera paralela, realizar trabajos de campo dirigidos a complementar y actualizar dicha información (con encuestas pantalla en los principales accesos a la ciudad, consultas telefónicas domiciliarias, encuestas en el transporte público o aforos en los modos de transporte, un inventario urbano de las infraestructuras y servicios de transporte, un análisis socioeconómico y territorial del ámbito de estudio, o la estimación del consumo energético y emisiones asociadas a la movilidad del ámbito de estudio).

El documento final de “prediagnóstico” de la movilidad en Valencia incluirá, según ha explicado Alfonso Novo, un análisis socioeconómico y territorial, con datos de población, oferta actual de transporte público, infraestructuras existentes, preferencias declaradas y rebeladas de la población, entre otros aspectos. Este texto servirá de base para la redacción del Plan de Movilidad de la Ciudad de Valencia, y se prevé que esté concluido en torno a los meses de octubre o noviembre próximos.

El presupuesto para esta iniciativa asciende a 83.000 euros, financiados en un 60% por la Agencia Valenciana de la Energía, AVEN, a través de un convenio con el Ayuntamiento de Valencia. El documento supondrá la primera fase de lo que será el Plan de Movilidad de la Ciudad de Valencia que estará concluido en su conjunto antes de finalizar el próximo año 2013.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...