lunes, 13 octubre 2025
Newsletter

La UE destinará 365 millones a impulsar las ciudades inteligentes en 2013

Madrid. La Comisión Europea (CE) ha anunciado que destinará 365 millones de euros en 2013 a impulsar las redes de transporte sostenible, las nuevas tecnologías y la eficiencia energética en las ciudades de la UE, dentro de la iniciativa ‘Ciudades y comunidades inteligentes’.

Estos fondos se invertirán en proyectos de los tres citados sectores llevados a cabo en colaboración con las autoridades locales, con el fin de “estimular el desarrollo tecnológico y crear ciudades más inteligentes”, según dijo la vicepresidenta de la CE y responsable de Agenda Digital, Neelie Kroes, en una rueda de prensa. Los 365 millones no son una cantidad nueva, sino que proceden de fondos comunitarios ya previstos para este tipo de iniciativas para el período 2007-2013, señaló el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger.

Bruselas apuesta por el desarrollo de “tecnologías urbanas inteligentes” para afrontar desafíos como la concentración demográfica en las ciudades, el alto consumo energético de las mismas o los problemas medioambientales y económicos derivados de la congestión de tráfico, explicaron los comisarios.

Actualmente, cerca de tres cuartos de la población europea vive en ciudades, que consumen el 70% de la energía de la UE. Los atascos de tráfico suponen un coste económico aproximado del 1% del Producto Interior Bruto (PIB) cada año, según estimaciones del Ejecutivo comunitario.  La innovación tecnológica “es el mejor medio de reforzar la competitividad europea y de resolver los problemas de eficacia energética”, afirmó Oettinger.

La iniciativa ‘Ciudades inteligentes’ permitirá desarrollar acciones concretas como los sistemas de calefacción y refrigeración de alto rendimiento, los contadores inteligentes, la gestión energética en tiempo real o los edificios autosuficientes, añadió el comisario.

Por su parte, el comisario de transporte, Siim Kallas, destacó la necesidad de aplicar la innovación tecnológica para reducir el dióxido de carbono emanado del tráfico en las ciudades, y propuso medidas como “la eliminación progresiva de los vehículos con combustibles fósiles del centro de las ciudades”. Kallas también sugirió la introducción de “sistemas de recarga inteligentes” para los vehículos eléctricos, así como la utilización de autobuses “silenciosos y no contaminantes”.

Las ciudades europeas “deben ser la punta de lanza del cambio tecnológico” en la UE, subrayó Kroes, quien también señaló la importancia de que los ciudadanos “se impliquen” en esta evolución.

La iniciativa ‘Ciudades y comunidades inteligentes’ se puso en marcha en 2012, con un presupuesto inicial de 81 millones de euros para dicho año, y destinada únicamente a los sectores del transporte y la energía, frente a los 365 millones y los tres sectores previstos para 2013.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...