Málaga. La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Málaga ha dado la razón al Ayuntamiento en la primera sentencia que resuelve una impugnación al Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Marbella. Así lo ha explicado hoy el portavoz del Equipo de Gobierno, Félix Romero, acompañado del jefe de la Asesoría Jurídica, Enrique Sánchez, quien ha señalado que se trata de un importante “triunfo” porque viene a consolidar la ejecución del planeamiento.
“Esto significa culminar la transición que iniciamos desde el caos urbanístico a la situación de normalidad que tenemos con este Plan y consolidar su ejecución frente a las incertidumbres que se habían sembrado, manteniendo que es perfectamente aplicable y que no va a tener alternación por la vía judicial”, ha concluido.
Ante la demanda interpuesta por un particular, los tribunales han determinado, por tanto, que el Plan “es válido y que lo que es susceptible de ser legalizable con la aplicación del Plan tendrán que seguir los criterios establecidos”, ha indicado el portavoz del Equipo de Gobierno. En definitiva, ha remarcado, concluye que al otorgar una calificación a una parcela tiene “prevalencia” sobre las licencias concedidas en periodos anteriores, en este caso un permiso de 2002.
En concreto, según ha explicado Romero, el demandante es titular de una parcela situada junto a la urbanización Marbella Hills Club, suelo urbanizable no programado que ha pasado a ser urbanizable no sectorizado en el nuevo Plan General. “Interpuso un recurso donde atacaba al Plan porque entendía que debía quedar reflejada como urbana consolidada”, ha especificado.
Según ha señalado el portavoz del Equipo de Gobierno, el tribunal argumenta que no se justifica su demanda porque no está integrada en la malla urbana, porque no goza de una infraestructura mínima de servicios urbanísticos y porque no dispone ni forma parte del núcleo de población que existía en ese momento.
Romero ha recordado que en una primera sentencia sobre el PGOU ya se le dio la razón al Ayuntamiento en una cuestión formal, “pero esperábamos algún auto donde se dibujara la argumentación jurídica en el tratamiento de la solución que supone el Plan para el urbanismo en Marbella”.
Por último, ha incidido en la “complejidad” del PGOU y el “temor” a la litigiosidad “por parte de las personas que disfrutaron en su día de una licencia ilegal que el nuevo planeamiento no reconoce”. “Los recursos que interpusieran, con posibilidad incluso de indemnización, dependían de la argumentación que fueran definiendo los tribunales”, ha subrayado, como ahora ha ocurrido favorablemente para el Ayuntamiento con esta sentencia.