miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosCataluña prepara la expropiación...

Cataluña prepara la expropiación para Eurovegas

Barcelona. Desde Madrid dicen que los responsables de la Generalitat de Cataluña son muy libres de tomar cualquier decisión, y en Cataluña se comenta que, de no tener algún indicio de que Las Vegas Sands finalmente elija para instalar Eurovegas los terrenos situados en la franja costera situada al sur de Barcelona, no habría razón alguna para que el Instituto Catalán del Suelo (Incasol) haya dado ya los primeros pasos para el proyecto de expropiación de las aproximadamente 800 hectáreas, entre los términos municipales de Viladecans, El Prat, Sant Boi de Llobregat y Cornellá.

Pero lo cierto es que este trámite ya se ha iniciado, con la vista puesta en adelantarse a lo que pueda suceder, y así, si la candidatura catalana es finalmente la elegida, poder acelerar el pago de las expropiaciones, trámite siempre engorroso y de prolongada duración en muchos casos ante las divergencias sobre los justiprecios a pagar.

El precio a fijar definitivamente no estaría en consonancia con las ganancias previstas por los responsables del grupo estadounidense presidido por Sheldon Adelson, pero sí sería del agrado de los pequeños agricultores afectados que percibirían una cantidad de unos 35 euros por cada metro cuadrado. Algunos, con parcelas de hasta 50.000 metros, ya están echando cuentas con esos cerca de dos millones que pueden obtener. De confirmarse estos números, manejados por el sector inmobiliario local, el conjunto de la expropiación podría salir a los americanos por unos 275 millones de euros.

Además de los primeros pasos dados por Incasol para diseñar el proyecto, inmediatamente después de que la delegación de Las Vegas Sands visitara de nuevo los terrenos, como también lo hizo en Madrid –más por cortesía que por otra cosa dicen los que dan por hecho que la decisión ya está tomada a favor de Cataluña–, existen otros indicios que apoyan esta hipótesis, como son las ofertas que, desde alguna gran entidad financiera europea, se están realizando para acaparar terrenos susceptibles de ser incluidos en el proyecto de macrocomplejo de ocio, comercial y terciario.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...