martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalACS vende siete líneas...

ACS vende siete líneas de transmisión eléctrica en Brasil por 752 millones

Madrid. ACS, a través de sus filiales del Área Industrial, Cobra, Cymi y CME, ha procedido a suscribir acuerdo para la venta de siete líneas de transmisión eléctrica en Brasil, construidas y en construcción, en las que participa al 100%, por un valor total de empresa al día de hoy (en función del tipo de canje actual del real brasileño respecto del euro) equivalente a 751,7 millones de euros que se distribuye en 423,4 millones de euros de ‘equity’ y el resto, 328,3 millones de euros, de deuda. La ejecución de la compraventa está sometida a las condiciones suspensivas habituales, consistentes en la obtención de las autorizaciones administrativas necesarias.

La compradora, la entidad china State Grid, fue la misma a la que en 2010 ya se traspasó la participación en otras cinco líneas de transmisión. La operación se enmarca en el plan de desinversión de activos maduros y no estratégicos, por importe total de 3.000 millones de euros, previsto por el grupo que preside Florentino Pérez para el ejercicio 2012.

En este plan no se incluyen las desinversiones realizadas en dos de sus compañías participadas, Abertis e Iberdrola. ACS vendió en abril la participación del 10% que tenía en el grupo de concesiones y un 3,69% de la eléctrica en la que se mantiene como primer accionista con un 14,8%. En cuanto a la venta de líneas eléctricas de Brasil, la operación afecta a varias ya construidas y otras en construcción, todas ellas participadas al 100% por ACS, según detalló la empresa a la CNMV.

ACS incluyó las líneas de transmisión eléctrica que tiene en Brasil dentro del paquete de activos en venta en 2012, junto con cuatro plantas termosolares ubicadas en España, e instalaciones eólicas que suman 723 megavatios (MW) de potencia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...