jueves, 6 febrero 2025

Para Bankia, el dinero que haga falta

Madrid. 7.000, 15.000 o 20.000 millones. Para recapitalizar Bankia, el dinero que haga falta. Para este fin no hay recorte alguno. Como es un banco y, además, resulta que es sistémico –ya saben esa palabreja inventada por los economistas para decir que su recapitalización resulta necesaria para que el sistema no quiebre–, pues no se hable más.

La situación de Bankia es muy distinta de la del resto de la banca, por el carácter sistémico de la entidad. Por eso, las medidas de ayudas que se han adoptado con esta entidad no se pueden extrapolar al resto del sistema. Blanco y en botella, según comentaba el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, durante para su comparecencia en la comisión de Economía del Congreso de los Diputados.

En principio, y a falta de que el plan de la entidad nos revele más sorpresas, la toma de control de Bankia por parte del Estado, a través del FROB, se hará mediante dos ampliaciones de capital. Una, la de la matriz BFA, que servirá para canjear la ayuda inicial de 4.465 millones que recibieron las cajas fusionadas en 2010, y otra para Bankia, con la que podrá sanear los 9.000 millones que aún le quedan por su riesgo inmobiliario, 7.100 millones en provisiones y 1.900 millones de dotación de capital, de acuerdo con lo recogido en los dos Reales Decretos, el de febrero y el de este mismo mes de mayo.

Aunque en principio se habló de que esa recapitalización se haría a través de bonos convertibles contingentes, los altos intereses a lo que obligaría esta vía la dejan prácticamente descartada – hay que recordar que el año pasado, cuando esos intereses no eran tan altos, BFA tuvo que afrontar el pago de 900 millones–, dejando la vía expedita a una suscripción de capital por esos 4.465 millones de euros que el FROB inyectó a finales de 2010 mediante la adquisición de participaciones preferentes convertibles, deuda que ahora se transformará en acciones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...