miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

La llegada de turistas internacionales a España aumenta un 1,1% entre enero y abril 2012

Madrid. España recibió un total de 13,7 millones de turistas internacionales entre los meses de enero y abril de 2012, lo que significa un incremento del 1,1% sobre el mismo periodo del año anterior, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Francia destaca entre los principales mercados emisores, ya que vuelve a registrar un crecimiento del 2,9% en el cuatrimestre, alcanzando los 2.072.875 turistas. También los turistas procedentes de Alemania se incrementaron en este período un 2,1% y llegaron a los 2.245.948. Igualmente crecieron los viajeros de los Países Bajos (576.454, + 1,7 %) y los procedentes de los Estados Unidos (288.958, + 7,4%).

En el mes de abril visitaron España 4.532.766 turistas, un 1,7% menos que en el mismo mes del año anterior. Hay que tener en cuenta que, en el mes de abril de 2011, se registró una espectacular subida respecto a 2010 debido a dos factores: la recuperación del efecto negativo del volcán islandés y los primeros trasvases de turistas como consecuencia de la primavera árabe.

El número de turistas alemanes aumentó un 5,6 % en abril, llegando a 760.442 y el de franceses también experimentó un incremento del 2,2% alcanzando los 772.960. Sin embargo, descienden los viajeros procedentes del Reino Unido y los países nórdicos este mes.

En el primer cuatrimestre del año, Cataluña vio aumentar su número de turistas un 12,4%, con un total de 3.412.869; el segundo destino que vio crecer la llegada de viajeros fue la Comunidad de Madrid, con un 9,4% de incremento hasta 1.363.234. Canarias, que fue el primer destino en el periodo de enero – abril, disminuyó ligeramente, un 0,9% sus visitantes, alcanzando los 3.656.843. Referente a las llegadas de turistas en el mes de abril,  por comunidades autónomas, suben en Cataluña en un 17%, con 1.250.532 turistas, seguida de Madrid (+7,3% y 391.738). Sin embargo, disminuyeron en los dos archipiélagos. Canarias recibió a 792.815 turistas (-13, 3 %) y Baleares a 595.381  (-3,4%).

Las llegadas de turistas por aeropuerto crecieron en el cuatrimestre un 2,5% y por carretera disminuyeron un 3,4%. En cuanto al mes de abril, los aeropuertos descendieron un 1,1 % y las llegadas por carretera un 3,1% El alojamiento hotelero mostró un comportamiento positivo, con una subida del 4,4%, forma elegida por el 66,2% de los turistas, en contraposición con el no hotelero, que tuvo un retroceso. En abril, el alojamiento hotelero aumento un 0,7 % y el no hotelero disminuyó un 6,3%. El paquete turístico continuó con el crecimiento de los meses anteriores, protagonizando una subida del 5,5% de enero a abril. Por el contrario, el número de turistas que no recurrieron a esta forma de organización del viaje descendió un 0,7%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...