martes, 1 julio 2025
Newsletter

Inauguración de las IV Jornadas sobre Urbanismo y Medio Ambiente en Extremadura

Mérida. El presidente del Gobierno de Extremadura ha participado en la inauguración de las IV Jornadas sobre Urbanismo y Medio Ambiente, donde se analizan las últimas modificaciones administrativas y penales en materia urbanística.

Durante su intervención, el presidente Monago ha valorado estas jornadas como una actividad que aporta mucho al “progreso de nuestra Comunidad”, que a su vez conllevan un valor añadido cuando responden a uno de los ámbitos más importantes para su desarrollo. El jefe del Ejecutivo extremeño ha subrayado la importancia que cobra en estos tiempos la ordenación del territorio y el urbanismo, sobre todo por su capacidad de establecer la estrategia así como la legislación, que resultan “imprescindibles para fomentar la recuperación de la actividad económica” de la Comunidad Autónoma.

En este sentido, Monago ha apostado por establecer un modelo territorial que “optimice y destaque los principales valores y potencialidades de Extremadura”, para lo que es necesario, ha continuado el presidente regional, “proporcionar herramientas de gestión prácticas y ajustadas a la realidad de nuestros municipios”.

La Administración trabaja para facilitarle la labor al ciudadano, y en materia urbanística no puede ser menos, porque como ha dicho el presidente, se debe trabajar en conseguir procedimientos administrativos que ofrezcan a los ciudadanos “la sencillez, claridad y agilidad que necesitan”, y para ello, ha recordado que el Gobierno extremeño se comprometió a promover “la elaboración de un Plan Director de Ordenación Territorial”, en el que se analice el conjunto de los valores y recursos que atesora nuestro territorio, puesto que tienen que ser los extremeños quienes debemos “diseñar la región que queremos tener”.

En otro orden de cosas, el presidente considera también necesario confeccionar un marco jurídico capaz de “mantener y promover la capacidad emprendedora” con las garantías necesarias, siendo respetuosos con nuestro entorno pero también ofreciendo soluciones posibles y realizables.

Finalmente, Monago ha querido animar a los expertos en la materia y a los profesionales implicados a que saquen “el máximo partido a estas jornadas”, porque “el mayor capital con el que cuenta Extremadura es su capital humano” y “bien formado”, que encontrará “las soluciones a los obstáculos que limitan nuestro progreso, para conseguir el empuje necesario para nuestro desarrollo racional y sostenible”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...