martes, 28 octubre 2025
Newsletter

El nuevo barrio de Buenavista, en Getafe, albergará 6.000 viviendas

Madrid. El viceconsejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Alejandro Halffter, ha visitado, acompañado del alcalde de Getafe, Juan Soler, las obras de urbanización correspondientes al nuevo barrio de Buenavista. Se trata de una actuación que ha sido desarrollada en su totalidad por un consorcio formado por la Comunidad y el Ayuntamiento. Estas obras de urbanización están prácticamente finalizadas.

Entre las obras de urbanización desarrolladas en Buenavista destaca la presencia de amplias zonas ajardinadas y de descanso, así como de zonas peatonales, un depósito de aguas construido por el Canal de Isabel II y un centro de transformación eléctrica.

Este desarrollo urbanístico ha supuesto una inversión de más de 117 millones de euros y acogerá un total de 5.958 viviendas, de las cuales 4.767, el 80 por ciento son protegidas. La ejecución por fases de las obras de urbanización ha permitido el adelanto del inicio de las obras de edificación, y que a día de hoy se haya iniciado la construcción de 3.525 viviendas de protección, de las cuales 1.778 viviendas han obtenido la licencia de primera ocupación.

Igualmente, el Consorcio formado por Comunidad y Ayuntamiento de Getafe tienen ya muy avanzadas las obras de urbanización del segundo barrio actualmente en desarrollo, conocido como Los Molinos. Allí está prevista la construcción de 6.276 viviendas, de las que también el 80 por ciento son protegidas.

Además de las obras de urbanización, Halffter y Soler visitaron una parcela situada en una de las denominadas puertas de entrada al sector, donde el Plan Parcial sitúa viviendas destinadas al Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid. Se trata de una promoción con un total de 240 pisos, de los cuales 119 son de un dormitorio y 121 de dos.

El viceconsejero de Vivienda y Suelo destacó el hecho de que este nuevo barrio de Buenavista surge “plenamente integrado en el municipio de Getafe, no es un barrio en medio de la nada. Está conectado y comunicado con el Sector III, y con el centro de la localidad a través del parque de la Alhondiga”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...