miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosFerrovial emplazará en Santander...

Ferrovial emplazará en Santander un Centro de Investigación de Ciudades Inteligentes

Santander. Ferrovial y el Ayuntamiento de Santander han alcanzado un acuerdo para crear un Centro de Investigación de Ciudades Inteligentes. Asimismo, a través de los acuerdos de colaboración que Ferrovial mantiene con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), sus investigadores podrán colaborar en algunos de los proyectos que se pongan en marcha.

El centro desarrollará proyectos de innovación, desde su fase embrión hasta su implantación, orientados a diferentes áreas de la gestión de las ciudades: medioambiental, infraestructuras, movilidad, gestión energética o atención e interacción ciudadana.

De este modo, contribuirá a fomentar el modelo de Ciudad Inteligente caracterizado por un uso más eficiente de los recursos, una gestión de la información en tiempo real y el establecimiento de indicadores de evaluación de los servicios. Los proyectos serán de aplicación tanto en el ámbito nacional como internacional.

El consejero delegado de Ferrovial Servicios, Santiago Olivares, destaca que “este nuevo centro de investigación se convertirá en un referente en el área de gestión de ciudades. Santander será un laboratorio de ideas que garantizarán la eficiencia, el ahorro de costes y la mejora de la calidad de los servicios municipales. Ferrovial gestiona actualmente en Reino Unido las infraestructuras de la ciudad de Birmingham, bajo un modelo que ha incrementado los niveles de eficiencia, innovación y atención ciudadana, y que aplicará también en el Ayuntamiento de Sheffield, ciudad que nos ha seleccionado recientemente como Preferred Bidder”.

Esta nueva iniciativa de colaboración público privada en el mundo de la investigación y el desarrollo urbano, sigue un modelo de innovación abierta que permite la integración en los proyectos de otras compañías, ya sean multinacionales o PYMES locales, instituciones académicas, etc., para potenciar las capacidades de los participantes.

Asimismo, el Centro de Investigación de Ciudades Inteligentes potenciará la puesta en marcha de cursos y másteres y promoverá la organización y difusión de encuentros entre investigadores, empresas o emprendedores para generar ideas y nuevos proyectos. Santander –que preside la Red Española de Ciudades Inteligentes– será la sede del Centro y se convertirá en el “Laboratorio Urbano” de los proyectos.

Ferrovial desarrolla su estrategia de innovación a través de un modelo de innovación abierta, colaborando con administraciones públicas, Universidades y Centros tecnológicos y empresas. Ferrovial firmó con el MIT un acuerdo, por un periodo de 5 años, para desarrollar proyectos que mejoren la eficiencia energética de los procesos de negocio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...