viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Retraso la puesta en marcha el nuevo Aeropuerto Internacional de Murcia

Murcia. El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio del Gobierno de Murcia, Antonio Sevilla, ha declarado que la Administración regional está avanzando en la puesta en funcionamiento del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (AIRM) y en los trámites de certificación necesarios.

El consejero recordó que “se trata de una instalación muy compleja que requiere de diversos permisos para su puesta en marcha, en los que intervienen distintos departamentos de la Administración Central”. Aseguró que todos los trámites “avanzan, aunque no al ritmo que esperábamos motivados especialmente por los nuevos nombramientos de los Ministerios afectados en el proceso de autorización”.

Sevilla señaló que la semana pasada, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas habilitó el recinto aduanero en el aeropuerto que dependerá de la Dependencia Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales de Murcia de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en esta comunidad autónoma, según ha publicado el Boletín Oficial del Estado.

Actualmente, la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio trabaja en tres importantes contratos. En primer lugar, “el que se denomina contrato ‘CNS’ que corresponde a las siglas de navegación, comunicación y vigilancia que permite incluir el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia en el espacio aéreo global”, explicó Sevilla. Por otra parte, otro contrato es el ATS que permite desarrollar todas las operaciones de la torre de control, para el despegue o aterrizaje de las aeronaves como determine el manual del aeropuerto.

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio informó de que, en tercer lugar,”"trabajamos en un acuerdo sobre la preparación de la explotación y operación con la Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que se ocupa de la verificación de los sistemas de navegación aérea y definición del espacio aéreo”. Posteriormente, la integración del espacio aéreo del AIRM será aprobado por la Comisión Interministerial de Fomento y Defensa (CIDEFO), que aprueba.

El titular de Obras Públicas concretó que estamos en conversaciones con los responsables de los organismos competentes, entre otros la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), para que se autoricen lo antes posible todos los trámites para que podamos empezar la explotación del aeropuerto a la mayor brevedad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...