miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Alquilar tu propia casa para hacer frente al desahucio

Madrid. Uno de los efectos más desagradables de la crisis está siendo el desahucio de los propietarios por no poder hacer frente a las hipotecas. Las entidades financieras que conceden esos préstamos hipotecarios echan en muchas ocasiones de sus casas a estos propietarios, alegando que no les quedan más opciones. Sin embargo, la alarma social ante un hecho tan importante cómo quedarse sin hogar, está cada vez más presente y se buscan alternativas para evitar los desahucios.

Una de ellas es el alquiler de la vivienda al mismo propietario mientras no pueda hacer frente al pago mensual de su hipoteca. Por el momento, se trata de un método no demasiado corriente, pero que algunas entidades financieras están ofreciendo a los propietarios como alternativa.  ¿Cómo funciona esta fórmula? Se trata de pagar una cantidad mensual a modo de alquiler, cantidad que, obviamente será menor que el pago mensual de la hipoteca.

Se trata de una cuota mínima que puede rondar los 300 euros. El propietario se convierte en inquilino, y como mal menor, acepta seguir vivienda en la casa a cambio del pago de esa cuota. Según la Plataforma de Afectados por la Hipoteca esta es una fórmula que aun no se ha impuesto. No la ven con malos ojos ya que, dada la situación, es una posibilidad de evitar el desahucio.

Para los bancos, también constituye una opción, ya que mantienen el piso ocupado evitando posible desperfectos del mismo. Muchos inquilinos aprovechan este plazo de “confianza” para intentar vender de segunda mano su piso. El nuevo inquilino, no obstante, no pierde sus obligaciones con el pago de la hipoteca, solamente lo aplaza adelantando parte de ella con su pago mensual de alquiler.

Es un hecho que las entidades financieras están sufriendo el acoso social por la gran cantidad de desahucios que están llevando a cabo. Se trata de una práctica completamente legal, pero moralmente dudosa. Dejar a una persona sin hogar, no es la mejor imagen que puede dar un banco.

Por ello, poco a poco, se buscan fórmulas alternativas en las que bancos y propietarios puedan llegar a un acuerdo amistoso en el que ambas partes no pierdan demasiado. El alquiler como alternativa al desahucio puede ser una buena idea para soportar estos años de crisis económica.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...