martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIdeas y Debates¿Qué es mejor: Alquilar...

¿Qué es mejor: Alquilar o comprar una vivienda?

Madrid. Tal como está el sector inmobiliario en España actualmente, esta pregunta se la pueden hacer miles de personas en busca de vivienda. La respuesta no es sencilla, ya que depende de una serie de variables que intentaremos desarrollar en detalle.

En primer lugar hay que saber que a la hora de comprar una casa las entidades bancarias ya no conceden préstamos con tanta facilidad como años atrás. Muchos bancos exigen que se disponga de unos ahorros equivalentes al 20% del precio de la vivienda. Además, para conceder el préstamo hipotecario pueden exigir que se disponga de ingresos fijos seguros que sean holgados. Es posible que no se conceda el préstamo si la cuota mensual a pagar supera el 40% de los ingresos mensuales fijos. También es muy posible que la solicitud sea rechazada si los ingresos proceden de empleos precarios, con contratos a tiempo parcial o contratos temporales, o de negocios poco seguros.

En segundo lugar conviene analizar el precio de la vivienda. Si se trata de un precio muy rebajado, podría ser una buena compra. pero si está a precio actual de mercado, entonces se corre el riesgo de que la casa pierda valor en los trimestres siguientes, ya que en España siguen bajando los precios de las viviendas.

En tercer lugar es muy importante la ubicación. Si la casa se encuentra en el centro de una gran ciudad, es probable que su precio no baje mucho, pero si está en un barrio de las afueras o en la costa, entonces el valor de la casa puede sufrir importantes caídas en los años próximos.

Tradicionalmente ha existido la idea de que pagar un alquiler es tirar el dinero, mientras que comprar es ahorrar para el futuro. Esto puede ser cierto en algunos casos, pero no en todos. En la situación de grave crisis económica global de estos años, con importantes incertidumbres financieras en los mercados, el riesgo de comprar es bastante alto.

Se puede considerar que comprar es mejor que alquilar si se dan las siguientes circunstancias:

1 – El precio de venta es una gran ocasión, más del 20% por debajo de los precios de mercado actuales.

2 – Se disponen de ingresos seguros, procedentes de un contrato fijo en una empresa con buenos beneficios o de un puesto de funcionario.

3 – Las entidades bancarias conceden el préstamo hipotecario para la compra de esa vivienda sin problemas.

4 – La cuota mensual del préstamo hipotecario a un plazo inferior a los 16 años no supera el 40 % de los ingresos fijos.

En fin, la decisión está en sus manos, o en sus bolsillos, usted tiene la última palabra.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...