jueves, 6 febrero 2025

Suelo industrial para implantar mediano comercio en 71 zonas de Madrid

Madrid. Reactivar las zonas industriales mediante la implantación de mediano comercio e igualar el régimen de usos autorizados en los distintos suelos industriales de la ciudad de Madrid, son los objetivos del Plan Especial  aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno. Con esta modificación de la ordenación, el Ayuntamiento establece las mismas condiciones de implantación de usos comerciales en todas las zonas industriales de la ciudad, impulsando con ello, la creación de empleo, y el incremento de la competitividad de las áreas industriales.

La herramienta urbanística permitirá la implantación del uso terciario comercial en la categoría de mediano comercio en 71 zonas industriales repartidas en 18 de los 21 distritos de la ciudad, con un total de 9.875.392,13 m2, y en los que Vicálvaro, con 2.723.163 m2 y San Blas, con 1.875.233 m2 son los distritos con mayor superficie afectada. Hasta ahora, este uso sólo estaba permitido en determinadas zonas, por lo que con este Plan Especial se eliminan algunas desigualdades entre suelos industriales, existentes en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Esta iniciativa municipal refuerza la competitividad de la ciudad, dinamizando la actividad económica, al facilitar la implantación de actividades económicas terciarias que promuevan la creación de nuevos puestos de trabajo en los polígonos industriales. Permite además, la diversificación de la actividad, convirtiendo estas áreas empresariales en nuevos focos de inversión.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Madrid atiende, por un lado, la demanda de organizaciones empresariales ligadas a la actividad de las zonas industriales, y por otro, las necesidades de los ciudadanos que desempeñan su actividad profesional en las industrias y oficinas localizadas en estos polígonos, que hasta ahora carecían de este tipo de comercios. Se avanza así en el reequilibrio territorial y social, fomentando la integración de diferentes usos en las nuevas centralidades de actividad económica.

Para regular la implantación del mediano comercio en los suelos industriales será necesaria la tramitación de un Plan Especial, que permitirá al Ayuntamiento de Madrid valorar cada solicitud individualmente.

Este Plan Especial aprobado por la Junta de Gobierno se enmarca en una serie de trabajos de carácter previo a la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que se llevará a cabo en esta legislatura. El Gobierno municipal revisará el Plan General en cooperación con grupos políticos, asociaciones ciudadanas representativas de diferentes colectivos, asociaciones empresariales, colegios profesionales y expertos de la universidad, entre otros,  dado el alcance de este documento urbanístico en la configuración del modelo urbano.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...