miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Mercadona se compromete a abrir 20 tiendas en Navarra

Pamplona. El Gobierno de Navarra y Mercadona han firmado un protocolo para colaborar, a través de la generación de inversiones y empleo, en el impulso económico de la Comunidad Foral. El protocolo, que tiene una vigencia de cinco años, ha sido refrendado por la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina Angulo, y por el director general de Relaciones Externas de Mercadona, Juan Antonio Germán Monge.

En virtud del acuerdo alcanzado, Mercadona se compromete a llevar a cabo un plan estratégico de expansión en Navarra que contribuirá a dinamizar la economía y a crear riqueza y empleo. Para ello, Mercadona realizará anualmente compras por valor de, al menos, 120 millones de euros a proveedores agroalimentarios y de servicios de la Comunidad Foral que irán incrementándose con la apertura de nuevos supermercados.

En el ámbito de su plan de expansión, Mercadona abrirá 20 tiendas de 1.500 metros cuadrados de media de sala de venta durante los próximos cinco años, lo que supondrá unas inversiones totales de aproximadamente 40 millones de euros durante dicho periodo. La actividad de cada uno de estos supermercados, por su parte, generará la creación de 40 nuevos empleos estables, lo que elevará el total de la plantilla de Mercadona en Navarra a más de 800 personas con contrato fijo una vez transcurran los cinco años de vigencia del protocolo firmado.

Para alcanzar con éxito los objetivos de dicho protocolo, el Gobierno de Navarra y Mercadona han acordado crear una comisión de seguimiento que se reunirá, al menos, dos veces al año. En ella participarán la consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, en representación del Gobierno de Navarra, y el director o directora territorial de Relaciones Externas de Mercadona, en representación de la compañía.

Juan Antonio Germán ha señalado que el protocolo de colaboración “se enmarca en la voluntad de contribuir al desarrollo económico y social que se debe iniciar, sin duda, con el compromiso e implicación de todos los que formamos Mercadona”, y ha agradecido al Gobierno de Navarra “la oportunidad que se nos ha ofrecido para poder comprometer nuestro proyecto empresarial en esta Comunidad junto con nuestros proveedores navarros”.

Por su parte, Barcina ha expresado su alegría por “terminar el año con una buena noticia para impulsar la actividad económica en nuestra Comunidad y, lo que es importante, crear empleo”. También ha destacado el compromiso de Mercadona de distribuir en todos sus supermercados productos y servicios generados en Navarra con un valor de 120 millones de euros anuales. “Un compromiso que ayuda a impulsar al sector agroalimentario en nuestra Comunidad”, ha añadido.

Mercadona es una empresa de supermercados de capital íntegramente nacional y familiar que alcanzó una facturación de 16.485 millones de euros en 2010. Con 1.310 supermercados al cierre de dicho año, dispone de una plantilla de 63.500 personas, todas con contrato fijo, que desarrollan su vida profesional en la compañía para satisfacer las necesidades de los más de 4,4 millones de hogares que depositan su confianza en la empresa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...