Huelva. La Consejería de Obras Públicas y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, ha sacado a información pública el proyecto básico del nuevo puerto deportivo Marina Esuri, en Ayamonte (Huelva), que contempla la creación de una dársena en el río Guadiana para el atraque de unas 1.200 embarcaciones. Con ello se da un importante paso en la tramitación de esta iniciativa, promovida por una empresa privada, convirtiéndose así en la segunda propuesta de colaboración público-privada en materia portuaria auspiciada por la Junta de Andalucía que cuenta ya con respaldo empresarial, tras la reciente adjudicación de la ampliación del puerto de Marbella-La Bajadilla.
Marina Esuri se encuentra también entre las cuatro nuevas infraestructuras portuarias incluidas en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de 2012 para su licitación durante el próximo año mediante fórmulas de colaboración público-privada, junto a las ampliaciones de los puertos de Benalmádena, Fuengirola y Caleta de Vélez, en la provincia de Málaga.
Los ciudadanos, organizaciones e instituciones podrán ahora consultar el proyecto básico de este nuevo puerto y presentar las alegaciones que consideren oportunas o emitir los informes correspondientes, en el caso de las administraciones públicas competentes. El plazo para hacerlo vence el próximo 9 de enero de 2012.
En dicho anuncio se especifica que la Agencia de Puertos promueve la actuación portuaria presentada por la empresa Marina Esuri, S.L., al objeto de completar la red de puertos autonómicos y de acuerdo con las determinaciones del Plan de Ordenación del Territorio del Litoral Occidental de Huelva, actualmente vigente.
El proyecto prevé la creación de una nueva dársena recreativa en el río Guadiana, al norte del puente internacional. Contempla además la intervención sobre 50 hectáreas, de las cuales 20,8 corresponden a una lámina de agua que albergaría unas 1.200 embarcaciones de recreo. El resto de la superficie se dedicaría a servicios terrestres y a la construcción de una piscifactoría, a fin de mantener la actual actividad acuícola de la zona sobre una extensión de 46.500 metros cuadrados. La inversión prevista por la empresa promotora es de 37 millones de euros, desarrollándose la misma en varias fases.
Una vez superado el actual trámite de información pública y oficial, el proyecto se someterá a la Autorización Ambiental Unificada y al informe de la Dirección General de la Sostenibilidad de la Costa y el Mar de la Administración del Estado, titular del dominio público sobre el que se pretende implantar el nuevo puerto. Posteriormente se licitará la concesión de obra pública, para la realización de las obras y la explotación de las instalaciones.
El proyecto básico de Marina Esuri se encuentra disponible para su consulta pública en las oficinas de la Agencia de Puertos y en las del Puerto de Ayamonte, en horario de 9.00 a 13.00 horas los días laborables de lunes a viernes. Las alegaciones podrán presentarse por escrito en los registros de estas mismas dependencias o bien por correo postal, antes del próximo 8 de enero de 2012.