miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Inauguración de la Terminal de la Plataforma Logística Intermodal de Monzón

Huesca. “La intermodalidad permite el acercamiento de negocios y la creación de nuevos servicios, lo que supone impulsar el crecimiento económico en aquellas zonas donde se ubican”. Son palabras de la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, durante su intervención en el acto de inauguración de la Terminal Intermodal de Monzón.

En la localidad oscense, Rudi ha recordado que “la logística es una de las áreas de crecimiento económico mundial en la que Aragón viene participando con decisión desde hace años, y buena prueba de ello son la construcción de diversas infraestructuras en la Comunidad Autónoma para atraer la instalación de diferentes operadores”. Se constata así, ha explicado Rudi, que “pese a la crisis, los aragoneses estamos dispuestos a avanzar como sociedad con paso firme y decidido”.
 
Esta nueva plataforma logística representa una oportunidad para el entramado regional industrial, así como el factor de competitividad que añade al ya voluminoso tránsito de mercancías que actualmente concentra. “Al acceso por carretera en esta Comarca se suma, a partir de ahora, la unión con redes de comunicaciones ferroviarias de toda la Península y del resto de Europa. No solamente se amplía la comunicación con las regiones colindantes donde se concentra el mayor potencial económico del país, sino que además se abre una nueva puerta a las transacciones con el resto de países de Europa y del Norte de África”, ha dicho la presidenta.

Además, Rudi ha explicado que “la posición geográfica de Aragón otorga una ventaja estratégica de partida, fundamentalmente, como enlace del Cantábrico con el Mediterráneo y, complementariamente, como eje Norte-Sur a través del proyecto de la Travesía Central Pirenaica”.
 
La presidenta ha reconocido el trabajo de cooperación entre las diferentes Administraciones para impulsar el proyecto y contribuir al crecimiento económico de los habitantes de la Comarca del Cinca Medio. Luisa Fernanda Rudi también ha destacado la labor de la empresa SAMCA, uno de los referentes empresariales nacionales y europeos en áreas tan diversas como la minería, la energía o la industria.

En Monzón, Rudi ha puesto de relevancia “la intensa actividad que esta empresa desarrolla en Aragón. Un sólido compromiso que también tiene recorrido en otras facetas relevantes como la innovación o la docencia a través de la cátedra SAMCA de la Universidad de Zaragoza”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...