martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Cursos en materia de ahorro y eficiencia energética en el sector de la edificación de Galicia

Santiago de Compostela. La Consellería de Economía e Industria de la Junta de Galicia, a través del Instituto Energético de Galicia (Inega), colaborará con la Fundación de la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (FUNDATECYR) en la formación en materia de ahorro y eficiencia energética de profesionales del sector de la edificación.

En este sentido, el director del Inega, Eliseo Diéguez García, y el presidente de Fundatecyr, Javier Moreno de la Cuesta, firmaron hoy un convenio de colaboración, aprobado en el Consello da Xunta del pasado 17 de noviembre, para impartir durante el próximo año un total de quince cursos en distintas materias de ahorro energético.

Para estas quince acciones formativas, el Inega aporta 90.000 euros que posibilitarán la realización de cinco “Cursos de Auditorías Energéticas de Edificios”; de cinco “Cursos de Certificación Energética de Nuevos Edificios: Métodos Alternativos”; y de otros cinco “Cursos del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RÍTE)”. De este modo, los alumnos podrán formarse en procedimientos alternativos sobre certificación y auditorías energéticas de viviendas.

Esta iniciativa promueve, así, el ahorro y la eficiencia energética en el ámbito de la construcción, encuadrándose en la apuesta estratégica de la Consellería de Economía e Industria por fomentar un idóneo aprovechamiento de los recursos, conjugado con el respeto escrupuloso al medio ambiente. Al amparo de las distintas actuaciones de ahorro y eficiencia, el departamento que dirige Javier Guerra lleva invertidos en esta legislatura 58,1 millones de euros, que generan la movilización de inversiones por valor de 167,6 millones y un ahorro económico de 89,6 millones de euros.

En esta línea, el Inega suscribirá durante las próximas semanas distintos convenios con entidades y asociaciones pertenecientes al sector de la construcción con el objeto de que el ahorro y la eficiencia energética sirvan de base para la mejora de esta industria.

El Inega desarrolla sus actuaciones en el sector de la edificación a través de dos grandes campos de acción: las líneas de ayuda para el ahorro y la eficiencia energética, de un lado; y los planes renueve relacionados con el sector de otro. En el primer apartado se incluyen ayudas a la rehabilitación de la envolvente térmica de los edificios existentes, subvenciones para la mejora de la eficiencia energética; y ayudas para la construcción de nuevos edificios con alta calificación energética.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...