jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

La EMVS de Madrid promoverá en 2012 la construcción de 6.694 viviendas

Madrid. Crear empleo, garantizar los servicios públicos y la calidad de su prestación, reducir la deuda municipal y controlar el déficit público a través de la contención del gasto que se inició ya en 2008 son los criterios que han servido de base al Gobierno de la Ciudad de Madrid para elaborar el Presupuesto de 2012. Éste alcanza los 3.879,29 millones de euros, un 4,1% menos que el año anterior, y una reducción acumulada del 21,2% desde 2008 en términos no financieros. También y por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento cierra el ejercicio con menor deuda que al comienzo del mismo: en 2012 la reducción será de 724 millones, muy superior a los 309 de 2010 y a los 105 millones que descenderá la deuda en 2011.

En materia de vivienda, la EMVS gestionará el próximo año un presupuesto no financiero de 318,9 millones de euros, que también se incrementa respecto a 2011 (8,4%). El objetivo, reforzar el carácter social de la vivienda e incentivar el alquiler y la rehabilitación. En total se promoverán 6.694 viviendas, tanto en venta como en alquiler, destinadas a los sectores con mayores dificultades, especialmente a los jóvenes. A rehabilitación se destinan 22,3 millones, con ayudas de hasta 10.000 euros por vivienda. Y entre los nuevos proyectos, se creará una Red de Viviendas Solidarias, dotada con 7 millones de euros. Finalmente, se continúa con el proceso de revitalización urbana y el impulso de los grandes proyectos como la prolongación de La Castellana, Campamento y Parque Olímpico.

En el área de la Vicealcaldía, el deporte se lleva el 47% del presupuesto total de (30,7 millones). Las actuaciones previstas serán la puesta en marcha del equipamiento de las Escuelas Pías de Hortaleza, las nuevas 33 pistas deportivas en las riberas del Manzanares, la construcción del nuevo polideportivo en Vallehermoso, de la dotación deportiva de Barceló y la reapertura del Polideportivo de Chamartín. Y se incrementa un 8,73% los recursos para escuelas de promoción y colaboración con entidades para jóvenes deportistas, además de continuar con los Juegos Deportivos Municipales y los acontecimientos internacionales de primer nivel. En cuanto a la Candidatura Olímpica de Madrid 2020, la ciudad tiene ya terminadas el 78% de las infraestructuras por lo que no se necesita ninguna inversión hasta la designación definitiva. Por tanto, la aportación municipal en este sentido experimenta una reducción sustancial del 50%.

A Planes Especiales de Inversión y de Barrio se destinan más de 64 millones y se mantiene la dotación para el desarrollo del modelo participativo de Madrid, cuyo impulso se refleja en el aumento del 118,12% del número de entidades ciudadanas en los últimos 8 años: de 745 han pasado a 1.625.

El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que integra competencias de Obras y Espacios Públicos, contará con 1.132.553.110 euros. Entre las actuaciones destacadas están la nueva vía ciclista ‘eje Mayor-Alcalá’, 4,5 nuevos kilómetros de carril bici, a la que se destinan 550.000 €; los 43 millones que la EMT dedicará a inversiones, entre ellas la adquisición de 123 nuevos autobuses propulsados por GNC o híbridos GNC + eléctrico; los 27,9 millones para la construcción del nuevo colector de Abroñigal, la estación regeneradora de aguas residuales en Viveros de la Villa o el depósito de agua regenerada en el Parque de Plata y Castañar, o los más de tres millones para la actualización del Mapa Estratégico del Ruido y los nuevos planes en Zonas de Protección Acústica Especial.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...