viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Las Instituciones de la Arquitectura Técnica cooperan con las Universidades

Madrid. Los presidentes del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, José Antonio Otero Cerezo, PREMAAT, Jesús Manuel González Juez, y MUSAAT, Rafael Cercós Ibáñez, han firmado hoy un convenio de cooperación educativa con el director de la Escuela Politécnica de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel López Guerrero. El objetivo del convenio es acercar a los estudiantes de los últimos cursos del Grado en Ingeniería de Edificación la realidad laboral y profesional que van a encontrar al acabar la carrera. 

Al acto de firma ha asistido también la presidenta del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Cuenca, Laura Segarra Cañamares, el subdirector de la Escuela, Juan Pedro Ruíz Fernández y el secretario de PREMAAT, José Luis López Torrens, entre otros.

A lo largo del curso académico, y a modo de clase práctica, se ofrecerán clases sobre el ejercicio profesional, la normativa que les afecta, responsabilidades, aseguramiento y previsión social.

Así, los alumnos estudiarán aspectos como las obligaciones fiscales y de previsión social de las diferentes formas de ejercer la profesión, los distintos regímenes de la Seguridad Social, las responsabilidades de los agentes intervinientes en las obras de edificación, las características fundamentales de un seguro de responsabilidad civil, o las funciones de las organizaciones colegiales, entre otros muchos aspectos relevantes especialmente a la hora de firmar sus primeros contratos.

La Escuela Politécnica de Cuenca es la primera en suscribir este convenio de cooperación con las Instituciones de la Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación, que pretende extenderse a otras universidades de toda España, tanto públicas como privadas. En estos momentos ya están muy avanzadas las conversaciones con media docena más de Escuelas de las 22 que ofrecen la carrera. En el caso de la Escuela Politécnica de Cuenca, las charlas se ubicarán dentro de la asignatura “Introducción a la Prevención y Seguridad y Proyectos Técnicos” del plan de estudios.

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) es la organización que agrupa a los 55 Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de España, que cuentan con cerca de 67.000 colegiados.

PREMAAT es una mutualidad de previsión social creada en 1944 por la Federación Nacional de Aparejadores (actual CGATE). Ofrece prestaciones como jubilación, viudedad, invalidez, etc. y puede ser alternativa a la Seguridad Social para el ejercicio de la Arquitectura Técnica. En la actualidad cuenta con en torno a 37.000 mutualistas.

MUSAAT es una compañía creada para responder a las necesidades aseguradoras de los Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación y que en la actualidad cuenta con la confianza de la gran mayoría del colectivo.  Especialista en seguros de Responsabilidad Civil y de construcción, sus casi 30 años de experiencia hacen que conozca los riesgos mejor que nadie y la mejor forma de asegurarlos.

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...