miércoles, 5 febrero 2025

Mesa redonda sobre ‘Arquitecturas Cerámicas’ en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Madrid. La Fundación Arquitectura y Sociedad y ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) organizan el viernes 25 de noviembre de 2011, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la mesa redonda “Arquitecturas Cerámicas”.

El debate, que contará con las intervenciones de los prestigiosos arquitectos Carlos Ferrater, Ángela García de Paredes, Patxi Mangado y Benedetta Taglibue, estará moderado por el director de la Cátedra Cerámica ASCER de Valencia, Eduardo de Miguel. El objetivo de la sesión es analizar las experiencias de estos arquitectos con las nuevas aplicaciones de la cerámica, cuyas técnicas actuales suponen un ejemplo de innovación y colaboración entre la industria y la arquitectura.

La mesa redonda se organiza en el contexto del décimo aniversario de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo, promovidos por ASCER (todos los intervinientes han recibido este premio en ediciones anteriores). Dicho contexto, avala la idea de unir, en un debate de expertos, arquitectura y materiales cerámicos, azulejos y pavimentos, ya que estos últimos orientan sus esfuerzos a la generación de soluciones para el hábitat, sostenibles y respetuosas con el entorno. 

• Carlos Ferrater, premio Arquitectura ASCER 2009 por el Paseo marítimo de la playa de Poniente de Benidorm (reciente Premio de Arquitectura Española 2011), asegura en su ensayo Cerámica. Variaciones que “la cerámica ha vuelto a convertirse en un material capaz de protagonizar de nuevo la mejor arquitectura”, y destaca de ella su maleabilidad, su  buen precio y el carácter no agresivo con el medio ambiente.

• Ángela García de Paredes, premio Arquitectura ASCER 2004 junto con Ignacio García Pedrosa por el Palau de Peñíscola, señala por su parte que, “uno de los objetivos fundamentales de este proyecto fue la recuperación del uso en arquitectura de la cerámica tridimensional, olvidada por los grandes productores”.

• Patxi Mangado, premio Arquitectura ASCER 2008 con el Pabellón de España en la Expo de Zaragoza, ha destacado en diversas ocasiones la importancia constructiva de la cerámica, “un material expresivo y que facilita las aplicaciones inteligentes”.

• Benedetta Tagliabue, premio Arquitectura ASCER 2004 junto a Enric Miralles por el Mercado de Santa Caterina de Barcelona, ha explicado con frecuencia que la cerámica “es un material muy antiguo que sin embargo admite cambios”, y “esa tradición que representa la cerámica”, añade, “puede coexistir en el momento actual con las nuevas tecnologías”.

La entrada a la mesa de debate es libre hasta completar el aforo. Al finalizar el acto se ofrecerá un cocktail a todos los asistentes.

Toda la información en la Web de la Fundación Arquitectura y Sociedad.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...