Zaragoza. La dirección general de Energía y Minas del Departamento de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía. concede cada año ayudas enmarcadas dentro del uso eficiente de la energía y aprovechamiento de las energías renovables. Entre las líneas subvencionables se encuentra el sector edificación, a las que las comunidades de propietarios se acogieron, en concreto a la medida que trata de la mejora eficiencia energética de las instalaciones térmicas.
En este ejercicio se han concedido ayudas económicas a 90 proyectos de otras tantas comunidades de propietarios de viviendas, a las que se les concedieron subvenciones por un valor total de 750.000 € asociadas a una inversión global de 4 millones de euros.
Estas comunidades de propietarios conseguirán ahorrar 80 Toneladas Equivalentes de Petróleo (el equivalente a 83.000 kg de fuel-oil, que suponen un ahorro de 34.700 euros) cada año. Además se evita la emisión a la atmósfera de aproximadamente 270 Toneladas de CO2. Normalmente las viejas calderas suelen utilizar Carbón, Gasoil y Gas Natural y se sustituyen por nuevas calderas de alto rendimiento de Gas Natural o Propano.
Además de este tipo de medidas para las instalaciones térmicas de edificios, también se conceden subvenciones de otros tipos incluidos en las líneas del sector edificación, como puede ser la rehabilitación de la envolvente térmica o la mejora de las instalaciones de iluminación interior del edificio. Todo redunda a la disminución del gasto de las comunidades de propietarios.
Así como medidas dirigidas al sector industrial, transportes, servicios públicos, agricultura y pesca o de transformación de la energía, ya que se intenta llegar a todos los sectores consiguiendo importantes ahorros energéticos y económicos. En este ejercicio se han ahorrado 4.000 Toneladas Equivalentes de Petróleo que evitaron el vertido de 14.600 Toneladas de CO2, gracias a la realización de 1.070 actuaciones que promovieron la inversión de 30 millones de euros, de los cuales 5,4 fueron subvencionados desde el Gobierno de Aragón.
Desde la perspectiva ciudadana se puede hacer un uso eficiente y responsable de la energía, que es una de las mejores alternativas a corto plazo que ayudan a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además se obtienen ahorros económicos y se impulsa la actividad económica, que en el caso de las comunidades de propietarios, incluye a los proyectistas, los instaladores y los bienes de equipo relacionados con las instalaciones térmicas. Aunque la contribución de las comunidades de propietarios parezca pequeña, es la agregación de muchas acciones la forma adecuada de fomentar el ahorro de energía y mantener la actividad económica.