viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios Profesionales'BREEAM ES Vivienda' evaluará...

‘BREEAM ES Vivienda’ evaluará y certificará la sostenibilidad aplicable a edificios de vivienda

Madrid. BREEAM, el método de evaluación y certificación líder mundial en edificación sostenible, continúa su proceso de implantación en España con el lanzamiento de la certificación para Vivienda, la segunda tipología que pone en marcha en nuestro país tras la de Comercial.

Creada en Inglaterra y con más de 200.000 edificios certificados en todo el mundo, BREEAM inició hace apenas un año su inmersión en el mercado español con el objetivo de contribuir a la promoción de una construcción sostenible que garantice una estructura saludable y productiva para sus ocupantes y que ofrezca también un alto grado de confort para el usuario, además de ser eficiente en los recursos que emplea.

“BREEAM ES Vivienda» evaluará y certificará  la sostenibilidad aplicable a edificios de vivienda, nuevos, rehabilitados o renovados, incluyendo viviendas unifamiliares y viviendas en bloque. Para ello, se podrá aplicar tanto en fase de diseño como en fase de post construcción.

La primera formación de Asesores BREEAM ES Vivienda se celebrará en Madrid los días 30 de noviembre y 1 de diciembre. Se trata de una oportunidad profesional única dirigida a arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos, aparejadores, ingenieros técnicos  y personal de consultorías especializadas en sostenibilidad con experiencia en edificación, interesados en el diseño o la especificación de edificios de bajo impacto ambiental y, en general, la construcción sostenible.
Próximamente se darán a conocer los proyectos piloto que protagonizarán el lanzamiento de “BREEAM ES Vivienda” y que además serán los primeros en obtener la certificación de Vivienda en España.

Beneficios de la aplicación de BREEAM ES Vivienda

La aplicación del esquema “BREEAM ES Vivienda” supone una serie de beneficios, tanto para los constructores y promotores como para los futuros habitantes, y responde a la necesidad de limitar nuestros impactos sobre el medio ambiente. La aplicación del nuevo esquema permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y una mejor adaptación al cambio climático.

Para empresas promotoras y constructoras implica disponer de una marca de calidad, incrementando sus credenciales de sostenibilidad y aportándoles un valor añadido a sus inmuebles. Según la experiencia del Code for Sustainable Homes, equivalente a “BREEAM ES Vivienda” en Inglaterra, la aplicación del certificado incrementa alrededor de un 10%*el valor de las viviendas sobre las de su entorno.

El comprador dispondrá con “BREEAM ES Vivienda” de una ayuda para su elección. Un 36,4%**de los futuros compradores prefieren viviendas sostenibles; de ellos, el 21,8%** motivados por ahorros energéticos, otro 8,5%** busca de beneficios para la salud, mientras que el 6,1%** lo hace por un sentido de responsabilidad medioambiental.

Los usuarios de  viviendas certificadas en BREEAM ES verán reducidos los costes de mantenimiento de su vivienda, mejorando además sus niveles de bienestar y confort, y reduciendo su huella ambiental. Una vivienda certificada con “BREEAM ES Vivienda” reducirá como mínimo un 7% sus emisiones de C02 llegando a un 56% en aquellas que alcancen la mejor calificación. En cuanto al consumo de agua, se podrá ahorrar entre un 20%*** y un 35%***.

Próximas tipologías

Actualmente están en marcha las certificaciones de BREEAM ES Comercial, dirigida a oficinas, establecimientos comerciales, tanto pequeñas tiendas como grandes superficies, e industria ligera, y Vivienda, aplicable a edificios de viviendas unifamiliares y viviendas en bloque, y ya hay otras dos tipologías en proceso de adaptación: Urbanismo, destinada a mejorar la sostenibilidad de los proyectos urbanísticos con el fin de crear áreas que respondan a las necesidades de la sociedad -en términos de movilidad, servicios y espacios- y garantizando la minimización del impacto ambiental, y En Uso, que constituye una oportunidad importante de afrontar el impacto ambiental de los edificios existentes así como la mejora de su gestión. La razón de que se incorporen de forma paulatina es que, a diferencia de otras certificaciones, BREEAM es la única que se adapta a la normativa y particularidades del país donde se asienta

¿Qué evalúa BREEAM ES?

BREEAM ES comprende un conjunto de herramientas y procedimientos que miden, evalúan y ponderan los niveles de sostenibilidad de un edificio desde su fase de diseño, hasta su ejecución y mantenimiento. El sello se centra en evaluar diez áreas: Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso del suelo y Ecología, Contaminación e Innovación.

El proceso de evaluación se realiza mediante asesores técnicos independientes y reconocidos; en la actualidad BREEAM cuenta con 5.000 a nivel mundial y en España entre Asesores y profesionales en proceso de formación alcanzan casi la cifra de 70.

*Fuente: The Code for Sustainable Homes: Case Studies, 3 March 2009, ISBN  9781409811954.
**Fuente: RCLCO Measuring  the Market for Green Residential Development, January 2008.
***Fuentes: INE. Encuesta sobre el suministro y saneamiento del agua Año 2009; Code for Sustainable Homes Technical Guide 2010.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...