martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasMetrovacesa obtiene un EBITDA...

Metrovacesa obtiene un EBITDA de 41,2 millones el tercer trimestre de 2011

Madrid. Metrovacesa obtuvo un EBITDA (beneficio antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones) de 41,2 millones de euros, durante el tercer trimestre del año, lo que supone un aumento del 117 por ciento respecto a los registrados en igual período del ejercicio anterior. Por su parte, los ingresos se situaron en los 255,4 millones de euros, mientras que el margen bruto de la compañía inmobiliaria alcanzó los 111,9 millones de euros, un 14,7 por ciento más que en igual trimestre del 2010.

La empresa redujo sus pérdidas un 94,2 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior, hasta situarlas en los -15,6 millones de euros. Este resultado es consecuencia del efecto contable de la valoración de las coberturas asociadas a la nueva financiación. Sin dicho efecto contable, el resultado neto de la compañía se situaría en 0,3 millones de euros.

La deuda financiera neta de Metrovacesa descendió, a cierre del tercer trimestre del año, un 14 por ciento, hasta situarse en los 4.876 millones de euros, consecuencia del cierre del proceso de reestructuración financiera de la Empresa. La vida media de la deuda se alargó de los 4,4 registrada a diciembre del pasado ejercicio a los 6,2 años registrados en la actualidad. Por otra parte, los gastos generales y de personal de la compañía durante los nueve primeros meses del año descendieron un 23,2 por ciento, hasta situarse en los 24,3 millones de euros.

Las inversiones de la compañía, acumuladas al tercer trimestre, ascendieron a 35,7 millones de euros, consecuencia, principalmente, de la finalización del Centro Arenas de Barcelona, inaugurado en el mes de marzo de este año.

Durante los nueve primeros meses del año, Metrovacesa ha puesto en explotación dos nuevos edificios de oficinas en el parque empresarial Vía Norte, en Madrid, además de los centros comerciales de Arenas de Barcelona y del Centre del Món en Perpiñan (Francia).

El margen operativo de negocio de alquiler ascendió, a septiembre de 2011, a 109,5 millones de euros, lo que representa una reducción del 2,6 por ciento respecto a igual período del año precedente, mientras que el margen bruto sobre ingresos del ejercicio alcanzó el 86,6 por ciento, lo que supuso un aumento del 3,6 por ciento respecto al mismo período del 2010.  Asimismo, y pese a la entrada en explotación de 50.500 m2 nuevos durante los nueve primeros meses del año, la ocupación media de los activos de patrimonio, en este período, se situó en el 90 por ciento, lo que la coloca por encima de la media de las empresas del sector.

Por último, los resultados acumulados por ventas de viviendas en el tercer trimestre del año alcanzaron los 29,2 millones de euro y representó una reducción del 79,3 por ciento respecto al ejercicio anterior. Dicha disminución es consecuencia de la menor actividad de en el mercado de la vivienda. A este respecto y durante los nueve primeros meses del año, se entregaron 135 viviendas, lo que situó el stock pendiente de entrega de la compañía en 347 viviendas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...