miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Especial 20 Noticias: La ‘Rehabilitación Urbana’, una de las claves actuales en el Sector Inmobiliario

Madrid. Hace tan solo unos días publicábamos que, teniendo en cuenta los desafíos ambientales, sociales y económicos a que se enfrenta Europa, la jornada ‘Renovate Europe Day’ pediría a las autoridades y representantes de la industria, los trabajadores y el movimiento ecologista una reflexión acerca de si Europa puede permitirse el lujo de no renovar sus edificios para el año 2050, justo en el inicio de las discusiones acerca de la Directiva de Eficiencia Energética, cuando los políticos necesitan el coraje necesario para adoptar las medidas tendentes a resolver los problemas de energía, reiniciar nuestra economía y combatir el cambio climático.

Una propuesta de ley busca comprometer a los gobiernos europeos a rehabilitar el 3% de los edificios públicos cada año y una obligación impuesta a los servicios públicos para llevar a cabo medidas de eficiencia energética.

Juanjo Bueno, por su parte, nos comentaba que la nueva Ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de Edificaciones de Madrid, aprobada la pasada semana por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, marca una delgada línea entre los conceptos de “deber” y “obligación” en la conservación de los edificios madrileños. Aunque su texto definitivo todavía no ha sido publicado en el BOAM, sustituye a la normativa de 1999 e introduce la sostenibilidad y accesibilidad como criterios a tener en cuenta en la Inspección Técnica de Edificios (ITE).

La vigente legislación urbanística local ya regula el “deber de conservación y rehabilitación” que tiene los propietarios de terrenos, construcciones y edificios a fin de mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y decoro, realizando los trabajos y obras precisas para conservarlos o rehabilitarlos, manteniendo en todo momento las condiciones requeridas para la habitabilidad o el uso efectivo. Pero nunca hasta el momento se había considerado la rehabilitación un deber distinto del de conservar.

Y continuamente nos llegan noticias sobre Encuentros o Jornadas sobre Rehabilitación Urbana como el Seminario de Rehabilitación Acústica en la Edificación, coorganizado por la Asociación Española para la Calidad Acústica (AECOR) en Cáceres, de forma previa a la edición número 42 de la feria Tecniacústica.  

El objeto del seminario será presentar las modificaciones que pueden introducirse en la rehabilitación de los edificios para mejorar sus condiciones acústicas, teniendo en cuenta los puntos de vista de la Administración, los organismos y entidades colaboradoras con la misma, los técnicos implicados y el sector de la edificación.

Las 20 noticias seleccionadas son una muestra de la importancia que tiene en la actualidad la Rehabilitación Urbana.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...