viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Coordinadores de la Unión Europea visitan las obras de la Y vasca del Eje Ferroviario Atlántico

Vitoria. Una delegación de la Unión Europea encabezada por Carlo Secchi, responsable de la Unidad de Coordinación de los proyectos prioritarios de la Red Transeuropea de Transportes (TEN-T) y Coordinador para el Proyecto prioritario del Eje Ferroviario a gran velocidad del Sur oeste europeo de la CE, ha visitado, junto al consejero vasco de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, Iñaki Arriola, las obras de construcción de la Nueva Red Ferroviaria Y vasca en Guipúzcoa, cuya ejecución y gestión corresponde al Gobierno Vasco.

Arriola y Secchi, además del vicepresidente primero del Consejo Regional de Aquitania, Bernard Uthurry, el director del Grupo Europeo de Interés Económico (Dax-Vitoria), Jacques Coutou; Carlos Juárez, director de Gabinete del Ministerio de Fomento y Carlo De Grandis, miembro de la DG Move de la Comisión Europea, han efectuado un recorrido en helicóptero para inspeccionar el desarrollo de los numerosos tramos en ejecución del ramal guipuzcoano.

Posteriormente, ya en tierra firme, han comprobado in situ la marcha de las obras en los tramos Tolosa y Legorreta, que en su mayor parte discurren en túnel. El consejero Iñaki Arriola les ha reiterado el compromiso del Gobierno Vasco con la construcción de esta infraestructura y ha recordado que en 2012 el Gobierno reservará 350 millones de euros en sus presupuestos, un 27% más que en el actual ejercicio. Antes de que finalice el año, 16 de los 21 tramos de que consta el ramal guipuzcoano de la Nueva Red Ferroviaria “Y” Vasca estarán en ejecución. Es decir, 53,4 kilómetros o el 69,6% del trazado.

En el primer consejo de Gobierno tras el periodo vacacional, el Ejecutivo vasco aprobó la licitación de los tramos Zizurkil-Andoain, Hernani-Astigarraga y Ezkio Itsaso, por un importe de 329 millones de euros. De esta manera, salvo el segmento Hernialde-Zizurkil, que se licitará en 2011 y cuyos trabajos arrancarán a principios del próximo ejercicio, Hernani-Astigarraga (fase II) y los accesos a las estaciones de Donostia-San Sebastián e Irún, todos los tramos guipuzcoanos de la Euskal Y estarán en obras antes de que concluya 2011. El objetivo es que el tren llegue a la capital donostiarra en 2016. En resumen, de los 39 tramos que forman la Y vasca 30 (77%) estarán en obras a finales del presente año.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...