viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedDiez pisos de alquiler...

Diez pisos de alquiler compartido en Bilbao para ‘universitarios solidarios’ a 40 euros mensuales

Bilbao. Viviendas Municipales de Bilbao ha decidido ampliar a 10 el número de pisos destinados al Programa “Viviendas Municipales de Bilbao para Jóvenes Solidarios”, tras el éxito de la experiencia piloto llevada a cabo el curso pasado. Esta iniciativa está dirigida a jóvenes matriculados en cursos de postgrado de la UPV/EHU y consiste en ofrecer pisos municipales en régimen de alquiler compartido a un precio simbólico de 40 euros mensuales por persona. Como contrapartida, el alumno deberá colaborar en proyectos comunitarios y en el apoyo a colectivos vulnerables en los barrios objetivo del proyecto: Otxarkoaga y Bilbao La Vieja. Un total de 26 estudiantes se beneficiarán de esta iniciativa.

La excelente acogida del proyecto por parte de los universitarios y de los vecinos ha animado al Ayuntamiento de Bilbao y la UPV/EHU a darle continuidad y a ampliar el número de pisos disponibles. El concejal de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente y presidente de Viviendas Municipales de Bilbao, Ricardo Barkala, y el vicerrector del Campus de Bizkaia, Carmelo Garitanonandía, han firmado el acuerdo para la renovación y la ampliación del programa. Esta iniciativa forma parte del proyecto Rehabitat de la Unión Europea, cuyo objetivo consiste en mejorar la calidad de vida de las poblaciones, así como favorecer la cohesión social y la ecoeficiencia.

De las diez viviendas ofertadas para el presente curso 2011-2012, seis están ubicadas en la calle Txotena de Otxarkoaga y serán ocupados por 14 jóvenes en régimen de alquiler compartido, al igual que el curso pasado. La novedad para este año son cuatro nuevos pisos en la Plaza Corazón de María, en los que se alojarán 12 universitarios. Los estudiantes, además del precio simbólico del alquiler, compartirán los gastos de luz y agua.

Las personas inquilinas disfrutarán de una habitación individual en unas viviendas perfectamente acondicionadas y con cocina completa y mobiliario básico. La contrapartida exigida para disfrutar de las condiciones ventajosas del programa es el compromiso firme de colaboración con los planes municipales de intervención socio-comunitaria en el barrio, como es el Plan “Imagina Otxarkoaga” y el Plan “Imagina tu barrio”, orientados fundamentalmente a mejorar la convivencia en el barrio y a dinamizar su tejido social.

Para poder acceder al Programa “Viviendas Municipales de Bilbao para Jóvenes Solidarios”, es necesario estar matriculado en alguno de los títulos de postgrado de la UPV/EHU y tener menos de 35 años. La elección de los 26 inquilinos para este curso se lleva a cabo mediante un cuestionario en el que se valora la experiencia de participación social y una entrevista personal. Un centenar de estudiantes han solicitado participar en el programa en este curso.

El programa resulta de gran interés por los múltiples objetivos públicos y sociales a los que contribuye: la revitalización y rejuvenecimiento de los barrios de Otxarkoaga y Bilbao La Vieja; la complementariedad de la formación universitaria con la responsabilidad comunitaria y social; y facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes –uno de los colectivos de atención preferente de Viviendas Municipales- y en concreto a estudiantes. Este colectivo se enfrenta a dificultades añadidas para acceder a viviendas debido a la escasez de alojamiento temporal asequible y los escasos recursos económicos de los universitarios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...