miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Nueva línea de Cercanías entre la estación de Príncipe Pío y la terminal T-4 de Barajas

Madrid. El ministro de Fomento, José Blanco, acompañado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, han inaugurado el nuevo acceso ferroviario al aeropuerto de Madrid-Barajas, realizando en tren el trayecto entre la estación de Nuevos Ministerios y la nueva de Aeropuerto-T-4.

El nuevo acceso de 8,8 kilómetros de longitud, cuya ejecución ha supuesto una inversión de 218,31 millones, conecta el centro de Madrid con el aeropuerto de Barajas, permitiendo acceder a la Terminal T-4 mediante una nueva línea de Cercanías C-1 que unirá las estaciones de Príncipe Pío y Aeropuerto T-4, vía Atocha y Recoletos.

El servicio se prestará, a partir del próximo viernes día 23, con trenes Civia cada 30 minutos entre Príncipe Pío y la T-4. El servicio se iniciará a las 5.15 horas, destino aeropuerto, y a las 5.59 horas en sentido contrario. El último tren de Príncipe Pío saldrá a las 23.32 horas y el último servicio desde el aeropuerto a las 00.15 horas.

Además, esta actuación supone un paso definitivo para la integración del Aeropuerto de Barajas en la Red de Alta Velocidad. El sistema de vía implantado en los túneles está dotado con tres raíles para permitir la circulación por la misma vía tanto de trenes de Cercanías, con ancho ibérico, como de Alta Velocidad, con ancho internacional, lo que permitirá, en un futuro próximo, la llegada del AVE al Aeropuerto.

Las obras del acceso ferroviario al aeropuerto de Barajas se han dividido en un primer tramo de cuadruplicación de la doble vía de contorno de Hortaleza con una longitud aproximada de 4,1 km, que va desde la cabecera norte de la estación de Chamartín hasta el cruce con la M-40. En este tramo, se construyó la estación de Fuente de la Mora, inaugurada en marzo de 2011. Y, un segundo, consistente en una doble vía, con 4,7 kilómetros de longitud, de nuevo trazado totalmente soterrado. En este tramo, destaca la ejecución de la estación de Valdebebas, que prestará servicio al nuevo desarrollo urbanístico, a la ampliación de los recintos feriales Juan Carlos I (IFEMA), a la Ciudad Deportiva del Real Madrid y a la futura Ciudad de la Justicia.

El tramo soterrado está equipado con siete pozos de ventilación y salida de emergencia, dos rampas de acceso de vehículos ligeros y pesados, acceso al túnel mediante ascensor para ambulancias en las estaciones subterráneas, una vía en placa sobre plano único para facilitar la evacuación, cable de detección de incendios, telefonía móvil (incluso en el tramo subterráneo), y doble vía mixta, con tres raíles que permiten la circulación en ancho ibérico, cercanías, e internacional AVE.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...