jueves, 24 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalAdif y Acciona colaborarán...

Adif y Acciona colaborarán en el desarrollo de proyectos ferroviarios en Colombia

Madrid. Los presidentes de Adif, Antonio González Marín, y de Acciona Infraestructuras, Pedro Martínez, han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos ferroviarios en Colombia, con el fin de impulsar el proceso de internacionalización del sector ferroviario español.

En virtud de este acuerdo, Adif prestará su apoyo a Acciona Infraestructuras para participar en licitaciones relacionadas con el desarrollo de nuevos corredores ferroviarios en Colombia, así como con la mejora y rehabilitación de líneas existentes, en el contexto de los importantes planes de modernización que impulsa el Gobierno de este país para el periodo 2011-2014.

Este convenio, cuyo plazo de vigencia es de dos años prorrogables, tiene carácter de no exclusividad, por lo que Adif podrá establecer acuerdos similares con otras empresas españolas. No obstante, de acuerdo con las circunstancias y pliegos de condiciones de cada concurso, Adif indicará a Acciona Infraestructuras su disponibilidad, en exclusiva o compartida, para desarrollar la colaboración.

En aquellas ofertas en las que Adif y Acciona Infraestructuras decidan participar conjuntamente, la entidad pública actuará como asistente técnico tanto en la fase de proyecto y construcción como para la explotación ferroviaria.

Ambos compañías no sólo colaboran para impulsar el sector ferroviario español en el exterior, sino también en el campo de la innovación tecnológica. De este modo, los presidentes de ambas entidades suscribieron recientemente un convenio de colaboración en materia de investigación y desarrollo tecnológico para la incorporación de la empresa constructora al Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga.

En virtud de este acuerdo, Acciona ha instalado un laboratorio de investigación y desarrollo en el CTF para potenciar su capacidad innovadora en el ámbito ferroviario. La empresa constructora une así sus capacidades a las de Adif, con el objetivo de consolidar a España como una potencia tecnológica mundial ferroviaria.

Con la creación de este laboratorio, Acciona ha destinado un equipo de seis investigadores al nuevo centro tecnológico malagueño, desde el que potencia sus desarrollos de vanguardia en el sector ferroviario.

Entre las líneas conjuntas de investigación prioritarias se encuentran el desarrollo de elementos de superestructura de vía y estructuras auxiliares con materiales compuestos y de mayor durabilidad, que minimicen interferencias electromagnéticas, elastómeros para reducir las vibraciones en el entorno ferroviario, y compuestos especiales para estabilizar el balasto de las infraestructuras de vía de alta velocidad.

Además, desde el CTF se impulsará la colaboración entre ambas organizaciones para la creación de consorcios público-privados para la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias de ayudas nacionales y comunitarias o para la presentación de ofertas conjuntas a licitaciones internacionales en el sector ferroviario.

En este sentido, ambas empresas mantienen una cartera de proyectos en colaboración entre los que destacan el sistema avanzado de almacenamiento cinético de energía SA2VE, que cuenta con un presupuesto de más de 10 millones de euros en el área de sostenibilidad energética; el proyecto Aerotúnel para el diseño de un túnel de experimentación en aerodinámica ferroviaria destinado al futuro Anillo de Ensayos y Experimentación de Antequera en Málaga, y el proyecto recientemente presentado al programa INNPACTO 2011 del Ministerio de Ciencia e Innovación, para el diseño y desarrollo de un prototipo de pantalla multifunción para las líneas ferroviarias.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...