jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

FCC inaugura una planta de fabricación de combustible alternativo derivado de residuos

Barcelona. FCC acaba de poner en macha su primera planta de fabricación de combustible alternativo derivado de residuos sólidos industriales no peligrosos en Castellbisbal (Barcelona). En estas instalaciones se consigue convertir residuos no peligrosos de origen industrial que actualmente son depositados en vertederos controlados en un combustible alternativo ecológico apto para plantas de cemento o similares.

La nueva planta de Combustible  Derivado de Residuos (CDR),  desarrollada por FCC Ámbito, la división del Grupo de Servicios Ciudadanos para la gestión de Residuos Industriales,  está ya a la vanguardia de las escasas instalaciones de este tipo en el sector en España y  cuenta con una superficie de 7.000 metros cuadrados en el polígono industrial Comte de Sert en  Castellbilbal.

La inversión para poner en marcha la nueva planta ha superado los 3,5 millones de euros. Su capacidad de tratamiento es de 45.000 toneladas anuales y prevé fabricar unas 30.000 toneladas de combustible CDR  al año. Un combustible alternativo de elevado poder calorífico, sin cloro, seco, fácilmente manipulable y de características estables.

El objetivo de esta moderna instalación es optimizar al máximo el grado de recuperación de los residuos sólidos industriales que gestiona FCC Ámbito. El combustible obtenido a partir de los residuos industriales no peligrosos  permite sustituir a los combustibles convencionales tipo coque de petróleo actualmente utilizados en un porcentaje que varía en función de cada horno.

Con el objetivo de maximizar las ventajas de la nueva planta, FCC ha llegado a un acuerdo con Uniland, empresa del Grupo de Cementos Portland Valderrivas (participada mayoritariamente por el Grupo que preside Baldomero Falcones)  para suministrar este combustible alternativo (CDR) para alimentar los hornos de sus plantas en Cataluña. Esta colaboración fruto del acuerdo firmado entre Uniland y FCC Ámbito abre el camino al máximo aprovechamiento de los residuos que gestiona el grupo dentro del mismo, contribuyendo con la disminución de emisiones de CO2 a la disminución de su huella ecológica.

Ventajas medioambientales

Esta planta permite, además,  el ahorro en el uso de un bien escaso como son  los vertederos controlados, para que se utilicen únicamente para aquellos residuos no aprovechables.  En el proceso de obtención de CDR se alcanza el máximo grado de valorización de los residuos puesto que en su mayoría  proceden de plantas de recuperación de materiales del propio FCC Ámbito donde se han extraído previamente todas las fracciones recuperables (papel, cartón, plásticos, metales, etc.).

Entre las ventajas medioambientales, este nuevo combustible una importante disminución en las toneladas de CO2 emitidas a la atmosfera con un importante ahorro económico, tanto por el combustible sustituido como por los derechos de CO2 no consumidos, ya que una tonelada de CDR puede compensar más de una tonelada de emisiones de CO2, con el consiguiente ahorro en emisiones de CO2.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...