miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

FCC se adjudica la construcción de una depuradora de aguas residuales en Montenegro

Madrid. FCC ha dado un paso más en su política de expansión geográfica con un nuevo contrato internacional. En esta ocasión se trata de Aqualia, su filial de gestión de agua, con la adjudicación de un contrato para la construcción y gestión de una planta depuradora de aguas residuales en el municipio de Niksic, la segunda ciudad en número de habitantes de Montenegro. Esta planta, que será la más importante del país, depurará 15,5 millones de litros de agua diarios, lo que supone atender a 100.000 habitantes. La cartera del contrato suma 14 millones de euros.

Esta adjudicación, financiada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), supone para Aqualia la entrada en una nueva zona geográfica como son los Balcanes, con gran desarrollo en el negocio de la depuración a corto y medio plazo, a través de fondos europeos de preadhesión.

Aqualia ya opera en Rumanía, donde construye en estos momentos las plantas depuradoras de agua residual de Agnita, Dumbraveni y Zimnicea. Su participación en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de estas instalaciones ayudará al país a alcanzar los objetivos medioambientales marcados por la Directiva Marco del Agua, que, entre otros aspectos, obligan a la depuración del 100% de las aguas residuales generadas. Esta medida permite garantizar un desarrollo sostenible futuro, pues supone devolver en condiciones óptimas el agua ya utilizada a su medio natural.

La filial del Grupo de Servicios Ciudadanos continúa su proceso de internacionalización, que alcanza ya a 17 países. La estrategia de diversificación internacional le ha permitido, entre otros hitos, convertirse en una de los primeros operadores de gestión indirecta de agua en Portugal, o el líder en las regiones de Moravia y Silesia, en Europa Central.

Europa Central y del Este se ha convertido en una de las zonas estratégicas de crecimiento de Aqualia desde la adquisición de SmVaK, la principal compañía de agua en las regiones de Moravia y Silesia, a través de la cual da servicio a 1.200.000 habitantes. SmVaK cuenta además  dos particularidades: la primera es que no opera en régimen de concesión, ya que es propietaria de las infraestructuras (siendo por tanto una actividad de duración indefinida); y la segunda es que es uno de los pocos casos existentes de suministro de agua transfronterizo, puesto que presta servicio por medio de sus infraestructuras a 100.000 habitantes en Polonia.

Aqualia aprovecha esta situación de liderazgo regional como plataforma de expansión en los países del entorno, en los que es capaz de ofrecer una mejor gestión y aprovechamiento de los fondos europeos para el desarrollo de infraestructuras. En este sentido, la labor desarrollada por la filial de gestión de agua de FCC en otros países receptores de fondos, como España, posiciona a la empresa como un apoyo fundamental para sus clientes públicos a la hora de solicitar y gestionar las inversiones provenientes de la Unión Europea.

En esta zona también destaca  la creación de «Aqualia New Europe», una compañía en la  cual participa con un 49% el Banco Europeo  de Reconstrucción y Desarrollo (EBRD, por sus siglas en inglés). Esta nueva compañía trabaja para mejorar los sistemas de gestión de aguas del área de Europa Central y del Este, a través de inversiones directas en infraestructuras o mediante participaciones en compañías gestoras de estos servicios. La creación de esta sociedad,  la participación sin precedentes del EBRD en la misma, así como la inversión comprometida por el Banco, cercana a los 80 millones de euros, confirman la confianza del EBRD en la experiencia de Aqualia y en las perspectivas de crecimiento de este sector.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...