sábado, 1 noviembre 2025
Newsletter

Aumenta la contratación de Rentas Vitalicias Inmobiliarias en España

Madrid. En el primer semestre del año la inversión en Rentas Vitalicias Inmobiliarias ha crecido un 18,5% en comparación con el mismo semestre de 2010 según manifiestan los responsables de Grupo Retiro, empresa pionera y líder en España en la comercialización de este novedoso producto.

Las inversiones en Rentas Vitalicias Inmobiliarias consisten en la compra de la Nuda Propiedad de la vivienda de la que es titular una persona mayor de 65 años por parte de un Grupo de Inversión. Desde el momento de la firma de la Renta Vitalicia, el inversor es propietario de la vivienda mientras que la Persona Mayor mantiene el derecho de uso y disfrute vitalicio de la misma y cobrará una renta mensual por parte del inversor hasta su fallecimiento. La renta que el inversor debe pagar se calcula teniendo en cuenta el valor del inmueble y la esperanza de vida del beneficiario. La adquisición de los inmuebles se formaliza mediante Escritura Pública ante Notario con todas las garantías legales, realizando su posterior inscripción en los correspondientes Registros de la Propiedad.

Con las adquisiciones de Rentas Vitalicias, los inversores/ahorradores pueden disponer de una nueva alternativa a las Inversiones financieras clásicas (imposiciones a plazo, bolsa, deuda pública, fondos de inversión, etc.) que está al margen de determinadas coyunturas en el mercado inmobiliario, puesto que los posibles periodos de estancamiento / reducción del valor de las viviendas se compensan con otros de elevadas revalorizaciones como tradicionalmente ha venido sucediendo. Además, es una inversión que cuenta con una gran dimensión social, puesto que ésta se destina a dar solución a la gran problemática económica que hoy en día tienen una gran parte de las Personas Mayores.

Según Carlos A. Martínez Cerezo, Presidente de Grupo Retiro empresa con más de 15 años de experiencia en la gestión de Rentas Vitalicias Inmobiliarias, “El continuo crecimiento en España de la población mayor de 65 años, y sus escasos recursos económicos, junto con el elevado porcentaje de viviendas que aquéllos tienen en propiedad, ha convertido a las Rentas Vitalicias sobre inmuebles en la mejor solución para que las Personas Mayores puedan incrementar su poder adquisitivo y con ello su calidad de vida. A la vez, esta situación que cada día será más generalizada, se convierte a la vez en una magnífica inversión para los compradores de estas viviendas.”

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...