martes, 1 julio 2025
Newsletter

Schwartz: ‘Nos afecta la crisis griega porque nuestros papeles no están en orden’

Navacerrada (Madrid). El presidente del Tribunal de la Competencia de Madrid, Pedro Schwartz, ha intervenido en la segunda jornada del curso de economía de la octava edición del Campus FAES 2011. En su ponencia, titulada ‘El futuro de la unión monetaria en Europa’, ha destacado que “nos afecta la crisis griega porque nuestros papeles no están en orden”. “Si España no tuviese que pedir crédito al mercado, no le importaría el diferencial con Alemania, pero como estamos en una situación en la que tenemos que pedir y en la que no está muy contenta la gente que nos presta porque no hacemos las reformas que tenemos que hacer, eso nos afecta”, ha aseverado.

Schwartz ha analizado los “padecimientos” del euro y sus posibles soluciones, y ha puesto de relieve que “Grecia no volverá a crecer en mucho tiempo” teniendo en cuenta que “en estos momentos están pagando más del 15 por ciento por los créditos que se les da, y eso es insostenible”.

HUÍDA HACIA DELANTE

Schwartz se ha inclinado, en su conferencia, hacia “una salida temporal de Grecia del euro y que hubiese dragma y euro en paralelo y con libertad de gestionar y hacer contratos en cadena en los dos” y ha criticado la “huída hacia delante de quienes se interesan más por la política europea que por la economía”. “Como el euro ha funcionado mal y Europa ha funcionado mal, pues más Europa y más euro; como Grecia no tiene más dinero para pagar, pues más dinero”, ha lamentado.

“Para entender la crisis actual es necesario ir hasta el diseño del euro como símbolo político y con un objetivo también político”, que iba más allá de “crear una moneda fuerte y que permitiese transacciones fácilmente”, ha subrayado el economista. A su juicio, se quería que la moneda única “simbolizara la unión de los europeos” y que finalizara con una “autoridad fiscal europea, tras la que llegaría una unión federal”.

RENUNCIAR AL DÉFICIT

En el marco de la actual crisis de deuda, Schwartz ha afirmado que “si queremos una moneda estable, el Estado no puede tener déficit”. A su juicio, “el euro ha fallado porque los países miembros encuentran difícil renunciar al déficit y a la emisión de deuda”, ya que “no basta con que el crecimiento de los ingresos sea mayor que los intereses de la deuda extranjera”. Schwartz ha insistido, en este contexto, en que “es incompatible una moneda estable si los que usan esa moneda empiezan a pensar que los Estados que tienen un déficit tienen la tentación de inflar para no devolver la deuda”.

Antes de concluir, el presidente del Tribunal de la Competencia de Madrid ha señalado que “no se han mantenido las monedas nacionales, aunque estuviesen atadas por un tipo de cambio fijo, lo que hace la solución para Grecia mucho más difícil”. Desde su punto de vista, la solución de los fallos del euro vendría dada por la afirmación de que “una manera de establecer la disciplina monetaria a bancos centrales o Gobiernos que tienen poder de crear dinero es que haya competencia monetaria”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...