sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter

Presentado en Sevilla el proyecto de investigación medioambiental europeo Lifewatch

Sevilla. El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha defendido la idoneidad de Sevilla como sede del proyecto de investigación medioambiental europeo Lifewatch, que se ha presentado en la capital hispalense con la presencia de las ministras de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, y de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. Al acto, organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han asistido también el presidente del Consejo de Participación de Doñana, Felipe González, y el presidente del CSIC, Rafael Rodrigo.

En su intervención, Griñán ha destacado que esta iniciativa supone “una gran oportunidad”, puesto que “la investigación y la innovación es el camino del futuro”, ya que crea riqueza de una forma más “permanente” y “estable” y contribuye además a “conservar este planeta vivo”. “La política es trabajar con metas de largo alcance”, ha mantenido el presidente andaluz, quien ha animado a los empresarios a “compartir” también la apuesta por la innovación del Gobierno andaluz.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 220 millones de euros, que será financiado por diversos países de la Unión Europea (UE), y su sede principal residirá en Sevilla, en instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide.

La adjudicación de Lifewatch a España ha sido posible gracias a la calidad científica en el área de la biodiversidad que atesora el país. En concreto, ha sido determinante la experiencia previa en esta materia de la Reserva Biológica de Doñana, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Los trabajos vinculados a esta iniciativa permitirán, por ejemplo, evaluar en un laboratorio virtual, mediante simuladores, el impacto sobre determinadas áreas geográficas del cambio global, del desarrollo urbanístico o de la instalación en su entorno de un núcleo industrial.

Lifewatch no será solo una herramienta de valor científico, servirá también para apoyar la toma de decisiones de los gestores ambientales y para desarrollar políticas ligadas a la conservación de la biodiversidad. Además, será una plataforma óptima para el desarrollo y la proyección internacional de las empresas TIC andaluzas y españolas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...