miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Realia dispone de 180 millones para aumentar su cartera patrimonial en 2011

Madrid. En la presentación previa a la Junta General de Accionistas de Realia, su  presidente, Ignacio Bayón, adelantó las líneas maestras de actuación que van a guiar a la inmobiliaria, controlada por FCC y Caja Madrid, durante el presente ejercicio, entre ellas la de que disponen de 180 millones de euros para aumentar su cartera patrimonial.

Un aumento de la actividad patrimonial, en detrimento de la residencial, que, además de acometer la referida inversión, pasaría por futuros ingresos anuales de 21 millones de euros procedentes de la entrada en funcionamiento, entre 2011 y 2013, de cuatro edificios de oficinas (tres en París y uno en Madrid) y el centro comercial As Cancelas, en Santiago de Compostela, que suman un total de 61.564 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA).

Por lo que a vencimiento de contratos de alquiler se refiere, 2011 se presenta como un buen ejercicio, el mejor en este sentido de los últimos ejercicios. En cuanto a nivel actual de ocupación, tanto de sus oficinas como de los centros comerciales, se supera el 94%.

En cuanto al negocio residencial y, a pesar de las fuertes restricciones en cuanto a financiación se refiere, Realia pretende iniciar nuevas promociones para generar caja y poner en valor los suelos existentes.

La deuda neta financiera, tras descontar el remanente de tesorería, es de 2.132 millones de euros. Sin esos 267 millones, la deuda bruta se eleva a 2.399 millones, la mitad a devolver a partir de 2017. Este año vencen amortizaciones por el 5,9% de esa cantidad, algo más de 141 millones, y el próximo ejercicio la cosa se complica, al tener que pagar más de 803 millones, el 33,5%, por lo que se tendrá que volver a renegociar con las entidades financieras.

 

 

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...