viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

La cualificación de los operadores de maquinaria del sector de la construcción

Madrid. En el segundo día del Foro de Formación y Prevención de Riesgos Laborales, dedicado a “La cualificación de los operadores de maquinaria empleada en el sector de la construcción”, organizado por la Fundación Laboral de la Construcción en EXPOMATEC 2011 -hasta el 28 de mayo, en la Feria de Madrid-, el director del Área de Formación de la Fundación, José Antonio Viejo, ha hablado sobre “La acreditación de los operarios de maquinaria de movimiento de tierras: cualificaciones y carnés”.

“Que no existan carnés profesionales para los operarios de maquinaria está provocando que proliferen otras acreditaciones  no oficiales, algunas de entidades y organismos internacionales, que no cuentan con el respaldo de las administraciones públicas”, afirmó José Antonio Viejo.

Frente a la ausencia de carnés profesionales para los operarios de maquinaria, el director de Formación hizo especial hincapié en la importancia de la formación en prevención de riesgos laborales, establecida por el Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción: “La Formación inicial de ocho horas de duración, denominada Aula Permanente de la Prevención, y la Formación de segundo ciclo de PRL específica por oficio o puesto de trabajo”, detalló Viejo, quien agregó que además, “dicha formación se puede acreditar a través de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC)”.

“El sector de la construcción está muy atrasado en lo que se refiere a la acreditación de la cualificación profesional respecto a otros sectores”. “Oficializar esta acreditación ayudará a dignificar la profesión y el empleo en el sector, y en consecuencia, también el subsector de maquinaria”, concluyó.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...