jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

En el Área de Rehabilitación Integral de Calatayud se han reformado más de 300 viviendas

Zaragoza. El Área de Rehabilitación Integral (ARI) de Calatayud tiene en marcha en estos momentos 184 expedientes que suponen 301 actuaciones de rehabilitación entre viviendas y locales. En cuanto a edificios el número de expedientes es de 28, con 139 actuaciones, un presupuesto protegido de 2,6 millones de euros y unas subvenciones a los propietarios que se elevan a 1,4 millones de euros. De estas actuaciones,  96 cuentan ya con la calificación definitiva de fin de obra.

En el régimen de viviendas unifamiliares, otra de las posibilidades que ofrece el ARI, el número  de expedientes es de 67, con 73 actuaciones. El presupuesto protegido es de 2,6 millones de euros y el importe de la subvención que corresponde a los vecinos es de 1,3 millones de euros.

Finalmente, en el caso de habitabilidad en viviendas, el número de expedientes es de 89, con otras tantas actuaciones. En este caso, el importe de las subvenciones es de 1,1 millones de euros y las subvenciones que han recibido los vecinos se acerca al medio millón de euros.

Hasta la fecha, el presupuesto protegido de todas las inversiones se eleva a 5,7 millones de euros. De este importe inversor las subvenciones que otorgan el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Fomento se elevan a 2,7 millones de euros, mientras que el Ayuntamiento aporta otros 310.000 euros. La aportación de los particulares, propietarios de las viviendas rehabilitadas, es hasta el momento de 2,7 millones de euros.

Estas cantidades corresponden a unas ayudas del 60% que prestan Gobierno de Aragón y Ministerio de Fomento y el 30% restante, que corre por cuenta del Ayuntamiento bilbilitano.

El ARI de Calatayud abarcó inicialmente 240 actuaciones. El presupuesto de estas actuaciones de rehabilitación de edificios y viviendas asciende a 13.015.440 euros, al que hay que añadir otros 2.409.200 euros para actuaciones en infraestructura y urbanización.

Las aportaciones se reparten entre el Gobierno de Aragón con 2.160.000 euros; la Secretaría de Estado de Vivienda del Ministerio de Fomento con 1.440.000 euros, y  el Ayuntamiento de Calatayud con 1.875.973 euros. Asimismo los particulares van a aportar 3.408.229 euros.

Gobierno de Aragón, Ministerio de Fomento y ayuntamientos con ARIs están llevando a cabo un decidido impulso a la rehabilitación en áreas de sus cascos antiguos e históricos, con ayudas para casi 3.500 viviendas y 135 millones de euros de inversión total, de los cuales unos 40 millones proceden de ayudas públicas y 16 millones de inversión directa en reurbanización. A día de hoy están comprometidas más del 75% de las ayudas acordadas inicialmente. En  Aragón, las actuaciones previstas desde 2006 son 3.436 (1.175 en la provincia de Zaragoza y 2.261 en el resto de la Comunidad Autónoma).

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...