miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedLa Cámara de Contratistas...

La Cámara de Contratistas de Castilla y León se adhiere al ‘Manifiesto Construmat’

Valladolid. La Cámara de Contratistas de Castilla y León se ha adherido al “Manifiesto Construmat en defensa del sector de la edificación y la obra civil en España”, un documento que ha unido por primera vez a promotores, constructores, profesionales y empresas de la industria auxiliar de toda España para reivindicar una serie de medidas que permitan al sector salir de la crisis.

Así se lo ha hecho saber a los organizadores del Manifiesto la presidenta de la Cámara de Contratistas, María Isabel de Blas, en una carta en la que muestra el apoyo a la iniciativa por parte de esta institución que reúne a 133 empresas que, en conjunto, facturan 5.000 millones de euros y dan empleo a más de 25.000 personas en Castilla y León.

De esta forma, la Cámara de Contratistas se suma al más de un centenar de asociaciones profesionales que, a través del Manifiesto Construmat, reclaman al Gobierno español la adopción de un Plan de Apoyo Sectorial adecuado a las necesidades de cada una de las diferentes actividades que dan forma al sector de la construcción de nuestro país.

Entre las medidas que solicitan destacan la normalización del crédito, un mayor apoyo a la rehabilitación y el mantenimiento de la inversión pública en infraestructuras, en clara referencia a los planes de recorte anunciado en los últimos meses.

También reclaman establecer un parque de vivienda social en alquiler, asegurar el cumplimiento de los plazos de pago o dar impulso a la internacionalización del sector tanto para acceder a nuevos mercados como para lograr «compradores extranjeros que ayuden a reducir el stock de viviendas fomentando así la segunda residencia en España».

El sector reconoce que no puede ser el único motor de la economía española y asume que debe adaptarse al contexto actual, pero para ello pide el acompañamiento de las Administraciones Públicas para garantizar los puestos de trabajo y la supervivencia de las empresas.

Así, los firmantes del Manifiesto concluyen que España no saldrá de la crisis gracias solamente al sector de la edificación y de la obra civil, pero no saldrá de la crisis sin él.

El Manifiesto Construmat nace de una iniciativa impulsada por el Comité Organizador del Salón Internacional de la Construcción 2011 -la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), la Asociación de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional (SEOPAN) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)- que se celebra desde el lunes y hasta el próximo sábado 21 de mayo en la Fira de Barcelona.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...