miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Fernández Vara en la IV Jornadas sobre Urbanismo y Medio Ambiente en Llerena

Extremadura. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha valorado el tratamiento singular que la nueva Ley del Suelo, recientemente modificada, otorga a los pequeños municipios extremeños. Según sus palabras, “con este tratamiento singular se protege las especificidades de cada municipios que nos ayudan a que realmente Extremadura siga siendo como es”. Fernández Vara ha hecho estas declaraciones en el acto inaugural de las IV Jornadas sobre Urbanismo y Medio Ambiente que se celebran en Llerena.

En su intervención, el presidente ha explicado que Extremadura tiene un 66% de municipios con una población menor de 2.000 habitantes. Esas localidades son las que encuentran un “trato singular” en la nueva Ley del Suelo para preservar sus rasgos característicos, a sabiendas de que la legislación que rige su urbanismo debe ser diferente al de las grandes ciudades.

Fernández Vara ha destacado que vivir en un pueblo de Extremadura es “un privilegio por el que cada día hay que pagar menos peajes” y recordó que la mancomunidad de los servicios es una de las claves para que no falte de nada en estas pequeñas poblaciones extremeñas.

En relación al medio ambiente y el desarrollo, el presidente de la Junta abogó por el equilibrio como única solución a los problemas que ambos conceptos pueden generar. Reconoció que “el medio ambiente o produce retorno, o no habrá medio ambiente” y elogió el trabajo de la mano del hombre que “pese a que algunas veces destruye, también es el que mantiene el entorno natural en el que vivimos”.

El acto inaugural de las jornadas se celebró en el complejo cultural La Merced de Llerena y a él asistió el director de las jornadas y presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, Wenceslao Olea, el presidente de Caja Rural de Extremadura, Mariano Señorón y el alcalde de Llerena y presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...