Asturias. Los contratos para la redacción y construcción de los nuevos accesos por carretera a la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA) han recibido ofertas de seis Uniones Temporales de Empresas (UTE), integradas en total por 18 compañías. Las ofertas presentadas son las formadas por la UTE Coprosa, Procoin y Transfalt, la que agrupa Sedes, Los Álamos y Dragados, otra formada por Obrascon y Ramadal, dos más encabezadas por Ferrovial, y la integrada por Jesús Martínez, Solius, Isolux, Hidroestructuras y Comsa
Los tres contratos licitados cuentan con un presupuesto estimado de 192,2 millones de euros para construir tres tramos de autovía de 11,6 kilómetros de longitud. La nueva infraestructura conectará directamente la ZALIA y los Puertos de Gijón y Avilés con las principales zonas industriales del área central asturiana a través de las vías de alta capacidad estatal y autonómica.
Por un lado, dos de los tramos darán conexión directa con los Puertos de Gijón y Avilés y con la red estatal a través de la “Y” asturiana: son los denominados Enlace Montico-Zalia y La Peñona-Zalia; y, por otro lado, con el tramo AS-II-Zalia, se habilitará la conexión de la zona logística con la AS-II, (que es la vía de alta capacidad de titularidad autonómica entre Oviedo y Gijón) y, por ella, con los polígonos industriales de Siero y Llanera.
El plazo estimado para la ejecución de las obras es de 30 meses para los tramos denominados AS-II-Zalia y La Peñona-Zalia y de 24 meses en el caso del enlace de El Montico-Zalia. En ambos casos, a partir del inicio de las obras, ya que antes debe redactarse el proyecto.
El contrato se realizará bajo la modalidad de abono total de precio, lo que implica que el adjudicatario financiará las obras durante el tiempo que dure la construcción de la carretera y se hará cargo de los gastos financieros de fraccionamiento para el pago de la obra, ya que el Principado abonará la infraestructura en 15 años, una vez que esté concluida. El contratista recibe una compensación por dicha financiación.
El tramo I (AS II-ZALIA), de 3.029 metros, se inicia en el enlace de la AS-II en Veranes. El trazado cuenta con un túnel de 1.075 metros. Cuenta con un presupuesto de 76.042.478,20 euros, un plazo estimado de ejecución de 30 meses.
El tramo II: La Peñona (Tremañes)-ZALIA, de 4.381 metros, se inicia en la glorieta Este de acceso a ZALIA y finaliza en la actual intersección situada en la carretera AS-19 Gijón-Avilés. El presupuesto licitado asciende a 79 millones de euros.
Por último, el tramo III (enlace del Montico-Zalia), de 4.256 metros, se inicia en el enlace de El Montico de la A-8 y finaliza en la glorieta final del vial principal de ZALIA. Se han presupuestado 37 millones para su ejecución en un plazo de 24 meses.